Observatorio Electoral: Decisión del CNE deja abierta la crisis

Observatorio Electoral: Decisión del CNE deja abierta la crisis

(foto AVN)

El Observatorio Electoral Venezolano, veedor en los comicios del 14-A, aseveró en un comunicado que la decisión adoptada  por el Consejo Nacional Electoral no aclarará las dudas razonables presentadas por el ex candidato Henrique Capriles Radonski sobre los resultados de las presidenciales, y deja abierta la crisis postelectoral.

“Al tomarse la determinación de llevar a cabo el trabajo de auditoría excluyendo la revisión de los cuadernos de votación, se deja abierta la crisis postelectoral iniciada en la noche misma del 14 de abril. Además, con esta medida no sólo se perjudica al ex candidato Capriles, sino también al presidente Nicolás Maduro y al propio CNE”, señalaron.

Expresaron su preocupación por el clima de crispación que se vive en el país y que estimula la confrontación. “Pedimos a la dirigencia política poner su mejor empeño, a fin de que la discusión transcurra de manera legal y pacífica”. El OEV está integrado por Ignacio Ávalos y Luis Lander.





 

CNE instaló hoy mesa técnica para la auditoría. Hoy se hará el sorteo para seleccionar la muestra de 46% de cajas de resguardo que no se auditó el 14-A. La organización del material a auditar se hará del 2 al 5 de mayo y la acreditación del personal será el 3 de mayo. En paralelo se realizará la selección y capacitación de los equipos de auditores, que se llevarán a cabo del 30 de abril al 2 de mayo.

 

Díaz: La auditoría debe aclarar dudas. El rector del CNE, Vicente Díaz, afirmó ante la duda del ex candidato presidencial sobre los resultados electorales  que “lo aconsejable es que el CNE entregue las incidencias del SAI, haga auditoría de identidad de huellas y se ponga de acuerdo con el reclamante (la oposición) sobre el acceso a los cuadernos”.

Más información en El Nacional.