Autoridades alertan sobre emisión de certificados de conducir falsos

Autoridades alertan sobre emisión de certificados de conducir falsos

Foto El Tiempo

Las autoridades sanitarias en la zona sur alertaron sobre la emisión y circulación de falsos certificados médicos de salud integral para conducir vehículos a motor.

La médico Jackelinne Parra, coordinadora del ambulatorio La Charneca de El Tigre y persona autorizada para avalar el documento formal, explicó que personas inescrupulosas se dedican a tramitar la constancia de salud de manera ilegal.

Al parecer, lo comercializan en Bs 200.





Parra explicó que el certificado médico original se diferencia del “chimbo por varios factores: la calidad del papel, la nitidez de las letras, números, el logo (bandera de Venezuela) y una marca de agua con el nombre de la República Bolivariana de Venezuela y el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Dijo que la numeración del carnet falso no se corresponde con la codificación o numeración que el Min-Salud entrega al estado Anzoátegui.

Aseveró que algunos de los documentos falsos salen emitidos por unidades de salud de otras regiones del país, principalmente del estado Lara

La funcionaria hizo un llamado a los conductores de los municipios sureños para que no tramiten el certificado médico vial por medio de gestores.

Apuntó que si una autoridad policial o de Tránsito Terrestre detecta la irregularidad, el portador será sancionado con una multa.

Recalcó que en la zona sur sólo hay dos establecimientos de salud autorizados para la expedición de esa constancia. Estos son el ambulatorio La Charneca (El Tigre) y el módulo Fritz Petersen (Guanipa).

Además, se entrega en operativos médicos especiales autorizados por el Instituto Anzoatiguense para la Salud (Saludanz). Aseguró que ha hecho la denuncia ante este organismo regional.

Más información en El Tiempo.