Denuncian que Ley que regula compra y venta de vehículos es nefasta

Denuncian que Ley que regula compra y venta de vehículos es nefasta

(Foto archivo Afp)

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del estado Nueva Esparta (Adane), Gabriel Briceño, indicó que el panorama es “nefasto” para la industria automotriz con laLey que regula la compra y venta de vehículos nuevos o usados, nacionales o importados, ya que podría llevar al cierre de las empresas, publica El Sol de Margarita.

Briceño aseguró que la normativa tiene unas variantes radicales en la actividad comercial, ya que obliga a las empresas a mantenerse activas con unos márgenes de producción que no corresponden con los costos de operación. “No se puede uniformar la estructura de costos por considerar que a discrecionalidad de unos legisladores se deba ganar un 10% sobre las ventas”.

Sin embargo, a su juicio, “el punto más grave” es que el instrumento legal asfixia la producción nacional y además atenta contra un principio fundamental que es el derecho a la propiedad privada.





Señaló que efectivamente se deben tomar medidas contra la especulación, recomienda al Estado facilitar las condiciones sobre la asignación de dólares para el ensamblaje y aumentar la oferta.

Richard Blanco, diputado y vicepresidente de la Comisión de Administración y Servicio, indicó este lunes 5, en una entrevista radial, que se implementará un portal web que permitirá que se respete el orden de asignación y evitará la reventa.

También establece sanciones para aquellos servidores públicos que permitan la legalización del registro de los vehículos por encima del precio establecido y a las aseguradoras que otorguen póliza a un carro por encima del precio máximo sugerido; asimismo, a la banca se le prohíbe el financiamiento de precios en igual condición.

Según el artículo 32 de la mencionada normativa, “las comercializadoras de vehículos automotores están obligadas a consignar ante el Indepabis, en un lapso de 60 días, el listado de sus compradores de los últimos tres años. En caso de contravención a esta disposición, los responsables serán sancionados con el equivalente de 10 mil UT”.