Reportan 15 casos de malaria y tres de dengue en 11 días

Reportan 15 casos de malaria y tres de dengue en 11 días

Foto Archivo

Durante la semana epidemiológica N° 37 y lo que va de la 38 este año, se han reportado 15 casos de malaria en Anzoátegui, de los cuales 12 fueron confirmados ayer, según informó Fidel González, coordinador regional de Salud Ambiental.

“Los inspectores de este despacho instalaron cercos epidemiológicos en los municipios Monagas, Independencia y Bolívar, específicamente en las poblaciones Mapire, Soledad y la comunidad Lomas de Angostura, ubicada en la vía al sector Pele el Ojo de Barcelona, respectivamente”.

La enfermedad, también conocida como paludismo, sigue afectando a la zona sur del estado, pero el último reporte ofrecido por González indica que allí no ha habido un repunte siginificativo de la zoonosis (afección transmitida de animales a seres humanos). En la semana N° 35 (del 26 al 30 de agosto) se contabilizó igual cantidad de contagios.





“Todos los eventos son importados, es decir, el parásito ingresó a la entidad a través de los mineros que vienen del estado Bolívar”.

Al sector Lomas de Angostura llegó un grupo de trabajadores portadores del vector del plasmodium (parásito del paludismo), procedentes de las minas del sur del país.
Los mosquitos se contaminaron y se generó un foco del virus. Hasta ayer, a 62 personas les habían realizado el examen de gota gruesa, para determinar si corren riesgo de padecer la enfermedad”.

“Los anzoatiguenses pueden estar tranquilos, porque toda candela que aparezca será apagada por los inspectores de esta coordinación. Mantenemos un monitoreo permanente sobre todos los eventos”.

El inspector y especialista en paudismo, Manuel Áñez, sostuvo que todos los afectados fueron atendidos en hospitales cercanos a las zonas
donde residen, entre ellos el Centro Diagnóstico Integral (CDI) de Naricual.