Airbus afirma que no se encarga del mantenimiento del avión de Maduro

Airbus afirma que no se encarga del mantenimiento del avión de Maduro

El avión del presidente venezolano Nicolás Maduro pasó “efectivamente una revisión importante en Francia”, pero Airbus “no se ocupa de su mantenimiento”, indicó el jueves un portavoz de Airbus, tras el anuncio de que Venezuela se dispone a demandar a la firma aeronáutica europea con sede en Toulouse, informa AFP.

Maduro anunció el miércoles que Venezuela prepara acciones legales contra Airbus por una falla en el avión presidencial venezolano tras estar en mantenimiento durante cinco meses en Francia.





“El avión fue sometido efectivamente a una revisión importante en Francia. Nosotros propusimos nuestra asistencia pero no nos hemos encargado del mantenimiento”, declaró el portavoz.

“Airbus provee las piezas y la formación, pero no se ocupa del mantenimiento”, insistió, precisando que el problema técnico registrado en el avión del presidente venezolano ocurre “de vez en cuando” en todos los aviones.

El portavoz dijo no estar en condiciones de precisar qué firma se encarga del mantenimiento del avión.

Más temprano

El fabricante aeronáutico europeo Airbus señaló hoy que ha ofrecido su ayuda a Venezuela, después de que su presidente, Nicolás Maduro, se quejara de un grave fallo detectado en su avión oficial, pese a haber pasado una revisión de mantenimiento en Francia, reseñó EFE.

“Hemos ofrecido nuestra ayuda”, explicó a Efe un portavoz de Airbus en relación con las quejas de Maduro contra la empresa, antes de añadir: “Si podemos hacer algo, lo haremos”.

“Si el operador quiere más ayuda, se la ofreceremos”, insistió el portavoz, quien dijo que no podía dar mucha información sobre cómo se desarrolló la revisión de la aeronave presidencial, un ACJ-319 de una docena de años, ni sobre los defectos que los técnicos venezolanos afirman que han constatado.

Se limitó a indicar que ese mantenimiento, que no era el primero que se le hacía dado que lleva años en servicio, se llevó a cabo en Francia, pero no en las instalaciones de Airbus, ya que el fabricante no se encarga directamente de esas misiones, que las tiene subcontratadas.

No quiso precisar la empresa que la realizó y tampoco se refirió a la avería en una de las alas, para señalar que “son problemas que ocurren de vez en cuando en los aviones en servicio”.

El portavoz de Airbus reiteró que corresponde al operador del avión presidencial ofrecer la información que considere oportuna sobre el desarrollo de los hechos.

Maduro justificó ayer haber viajado a China en un avión de Cubana de Aviación porque la aeronave presidencial tenía una avería en un ala “inexplicable” y “muy grave” que se había localizado porque encargó una revisión a fondo tras la operación de mantenimiento en Francia, la cual se prolongó durante cinco meses.

El jefe del Estado avanzó que su Gobierno analiza la estrategia para que “Airbus le dé respuesta a Venezuela sobre las causas y motivos” de esa “falla” y que, incluso, preparaba acciones judiciales contra la filial de EADS con un bufete internacional de abogados. EFE