Universitarios plantearon a Ledezma sus ideas para construir la Caracas que sueñan

Universitarios plantearon a Ledezma sus ideas para construir la Caracas que sueñan

Conscientes que desde las aulas de clases los universitarios pueden contribuir con sus propuestas para lograr la ciudad que todos los habitantes esperan, un grupo de estudiantes participó en un conversatorio con el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, a quien no sólo le entregaron sus planteamientos, sino que firmaron un Compromiso Metropolitano con sus ideas y aplaudieron que  existan mandatarios comprometidos en escuchar a la juventud.

Durante el encuentro que realizó en la Sala Simón Plana de la Universidad Católica Andrés Bello, los jóvenes resaltaron la importancia  que las distintas casas de estudios del país puedan sostener un intercambio con los gobernantes, en especial con el Alcalde Ledezma, en función de generar juntos políticas públicas que busquen resolver los problemas que enfrentan a diario los ciudadanos.





“A los jóvenes nos afecta en nuestra vida la toma de decisiones política. Por ello consideramos que es fundamental que desde los  espacios académicos se formen estudiantes integrales que puedan contribuir a hacer de Caracas una mejor ciudad mejor y contribuir con el desarrollo del país. Para nosotros es importante que el Alcalde nos escuche, que existan gobernantes  comprometidos con las universidades. Hoy tuvimos un balance positivo, respondió a las inquietudes de los compañeros y asumimos este Compromiso Metropolitano en función que nuestras propuestas fortalezcan sus proyectos”, expresó  Juan Requesens, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela,

Ante los planteamientos de los jóvenes, Ledezma se comprometió a tomar en cuenta sus ideas en la ejecución del Plan Estratégico  Caracas Metropolitana 2020.

“Los estudiantes son los protagonistas  de los cambios que queremos producir en la ciudad. La Caracas que ellos se imaginan, por la que quieren trabajar,  escuchar sus puntos de vista eso es fundamental, porque tenemos que conectar la universidad con la ciudad. Ellos representan  la Caracas con todas sus facetas, con la visión de los jóvenes del barrio, de la urbanización, de las parroquias y de aquellos que sufren en las colas o desafían los riesgos de la inseguridad y pueden plantear soluciones para superar esos problemas”, afirmó el Alcalde.

Ledezma señaló que una ciudad sostenible es aquella que piensa en medidas alternas que rescaten la gobernabilidad y le den a los habitantes una mejor calidad de vida, con buenos servicios, transporte, y vialidad.

“Nosotros hemos puesto énfasis en este Plan Estratégico porque es la única manera de vencer la anarquía que tenemos en la ciudad de Caracas. Tenemos que alcanzar una ciudad gobernable, a fin de sostener la convivencia ciudadana y donde las normas sean respetadas”, dijo.

El Mandatario Metropolitano invitó a los estudiantes a participar en los programas sociales que adelanta su despacho. “Los estudiantes de medicina y odontología de la UCV y la Santa María nos apoyan en nuestras jornadas sociales, Considero que en los programas de autoconstrucción, los alumnos de ingeniería pueden asistir a las comunidades, los de derechos brindar asesoría legal y así impulsamos la corresponsabilidad de las universidades con su ciudad y viceversa”.

Por su parte, Osmary Requerina, consejera de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCAB, afirmó que “además del intercambio de ideas que tuvo el Alcalde con los estudiantes, ellos pudieron conocer el Plan Estratégico Caracas 2020 y están comprometidos con la idea de contribuir con los programas y políticas públicas planteadas en el conversatorio con Ledezma”

Estos encuentros con los universitarios se repetirán en otras casas de Estudio.