Titulares de Infolatam del jueves 05 de diciembre de 2013

Titulares de Infolatam del jueves 05 de diciembre de 2013

Argentina: un muerto y 200 heridos por oleada de saqueos en Córdoba

Córdoba, la segunda ciudad más importante de Argentina, empezó hoy a recuperar la normalidad tras una oleada de robos y saqueos en la madrugada que causaron la muerte de dos personas y cerca de 200 heridos en coincidencia con una huelga de policías que exigían una subida salarial.

El análisis





Alejandro Rebossio

El kirchnerismo, de revuelta

(Infolatam).- “Después del magro resultado electoral de octubre pasado, Cristina Fernández regresó de su excedencia y dio señales claras de que leyó bien el descontento de las mayorías, aunque fueran mayorías divididas entre diversas fuerzas que no superaban aún al kirchnerismo en la suma de votos de toda Argentina. La presidenta sabe que afronta sus dos últimos años de gobierno y carece de alternativa constitucional para candidatearse a otra reelección en 2015”.

Elecciones municipales en Venezuela

El análisis

Maduro, un ejemplo de autoritarismo competitivo

(Infolatam por Rogelio Núñez)-. El aparato chavista, que controla el Estado, se ha volcado para conseguir un objetivo: garantizar la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones municipales de este domingo. Al hacer eso traspasa los lógicos límites de un gobierno en una democracia para asumir las formas y maneras de un “autoritarismo competitivo”.

El análisis

Maria Teresa Romero

Votar y botar

“Los sucesores de Hugo Chávez …han abusado y pisado al pueblo más que en cualquiera de los procesos electorales anteriores… han utilizado los poderes y recursos del Estado, de todos los ciudadanos, sin restricción alguna; han engañado, adoctrinado y manipulado sin escrúpulos”. (El Universal. Venezuela)

Venezuela elecciones

Alcalde de Caracas dice que elecciones marcarán principio del fin de Maduro

El alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, vaticinó que las elecciones municipales del próximo domingo, en las que buscará su propia reelección, marcarán el inicio del fin constitucional del Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Chile presidencia

Apoyo al presidente chileno sube a 43 %, el mayor en tres años

El apoyo a la gestión del presidente de Chile, Sebastián Piñera, subió a un 43 % en noviembre, su mejor marca desde diciembre de 2010, cuando alcanzó un respaldo del 47 %, según reveló la consultora privada Adimark, que evalúa mensualmente a las figuras e instituciones políticas.

América Latina-EE.UU

El déficit comercial de EE.UU. con Latinoamérica baja un 50,2 % en octubre

El déficit de Estados Unidos en su comercio de bienes y servicios con los países de América Latina y el Caribe disminuyó un 50,2 % en octubre y se ubicó en los 1.453 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio.

Uruguay economía

La inflación en Uruguay llega a 9,31 por ciento en el año

El Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en Uruguay un 0,20 % en el mes de noviembre y llevó la inflación acumulada en los once primeros meses del año a 9,31 %, según cifras oficiales difundidas hoy.

América Latina minería

El análisis

Minería en América Latina: Retos y Oportunidades

Latinoamérica no se ha quedado detrás a la hora de endurecer la normativa en el sector de la minería. Esto ha sido debido principalmente a la cada vez mayor concienciación sobre las consecuencias medioam­bientales o a la presión social procedente de las co­munidades que viven en torno a los emplazamientos de los proyectos.

México oposición

López Obrador evoluciona favorablemente tras el infarto que sufrió ayer

El excandidato presidencial mexicano Andrés Manuel López Obrador evoluciona sin complicaciones tras el infarto agudo al miocardio que sufrió ayer, con un pronóstico favorable, informó el equipo médico que lo atiende.

El análisis

Ciro Gomez Leyva

La buena estrella de López Obrador

(Milenio. México).-Propuse aquí el lunes 28 de octubre, después de un tercer deslucido mitin por el tema petrolero, que López Obrador no podía permitirse pasar de noche en esta temporada crítica. Que urgía que recuperara la voz que sacudió y entusiasmó hace poco a 16 millones de almas. Su tenacidad y ahora su buena estrella lo devuelven al primer plano.

Honduras elecciones

Gobierno de Hernández obligado a buscar acuerdos políticos, dicen analistas

El próximo Gobierno de Honduras, que presidirá el oficialista Juan Orlando Hernández a partir del 24 de enero próximo, estará obligado a buscar acuerdos políticos en el Parlamento y enfrentar el agravamiento de la crisis económica, dijeron analistas consultados por Efe.

Colombia-FARC

Colombia espera desmovilizar a 25.000 personas de FARC y ELN con la paz

El director general de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), Alejandro Eder, dijo en una entrevista con Efe que en caso de lograrse un acuerdo de paz con las guerrillas de las FARC y del ELN, se espera la desmovilización de unas 25.000 personas.

América Latina infraestructuras

Latinoamérica aumentará su inversión en infraestructuras del 3 al 7 % del PIB

El director para Europa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Guillermo Fernández de Soto, aseguró que los dieciocho países que forman parte de esa entidad deberán incrementar su inversión en infraestructuras del 3 al 7 por ciento del PIB conjunto en los próximos años.

América Latina economía

México y Brasil frenan el crecimiento latinoamericano en 2013, según S&P

La economía latinoamericana evolucionó de manera estable en 2013 pero cerrará el año con un crecimiento por debajo de lo previsto inicialmente por la agencia Standard & Poor’s, que atribuyó ese freno a un peor desempeño de México y Brasil.

El análisis

Manuel Alcántara

El aborto en Latinoamérica

“Al preguntar por la justificación del aborto únicamente en el caso excepcional de que la vida de la madre corra peligro se descuelgan de cualquier opción permisiva cuatro países centroamericanos como son Guatemala, Nicaragua, Panamá y Honduras. En el extremo opuesto, además del caso ya señalado de Uruguay se sitúan netamente Brasil, Perú y Argentina”. (USAL)