Familiares y médicos se enfrentan por la vida de una niña de 13 años con muerte cerebral

Familiares y médicos se enfrentan por la vida de una niña de 13 años con muerte cerebral

¿Quién decide desconectar a una persona de un respirador artificial cuando hay muerte cerebral?
Jahi McMath, de 13 años, fue declarada con muerte cerebral el 12 de diciembre de 2013, tres días después de haberse sometido a una cirugía para extraerle sus amígdalas, adenoides y tejido extra de los senos nasales.

Antes de la cirugía, Jahi dijo que estaba preocupada de que nunca pudiera despertar, de acuerdo con su tío. Se veía bien después de la cirugía y pidió una paleta porque le dolía la garganta.





No pasó mucho tiempo para que algo saliera terriblemente mal. En la unidad de cuidados intensivos, la niña comenzó a sangrar profusamente; una imagen que la madre dijo a CNN que estaría grabada en su mente para siempre.

Los médicos recomendaron la cirugía para tratar la apnea pediátrica obstructiva del sueño, una condición que hizo que dejara de respirar mientras dormía y le causó otros problemas médicos.

De acuerdo con la familia, Jahi tuvo un paro cardíaco. Días después, fue declarada con muerte cerebral.Los funcionarios del hospital dijeron que las leyes de privacidad les impiden discutir detalles del caso.

Nailah Winkfield, madre de Jahi, dijo que la familia debería ser quién tome la decisión de desconectarla.

“Yo no quiero que la desconecten del respirador artificial, porque realmente siento que ella puede despertar”, dijo Winkfield a Piers Morgan de CNN en diciembre 2013. “Siento que esto ha sido solo una semana difícil para ella y, si acaban de darle un poco más de tiempo, entonces ella será capaz de despertar”.

Seguir leyendo en CNN En Español