Consejo de Estado de Colombia deja firme destitución de Gustavo Petro

Consejo de Estado de Colombia deja firme destitución de Gustavo Petro

EFE/ Referencial
EFE/ Referencial

El Consejo de Estado dejó este martes en firme el fallo de la Procuraduría que destituye al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, y lo inhabilita por 15 años para ejercer cargos públicos.

La ponencia que suspendía las sanciones contra el mandatario local por los líos en el cambio del modelo de basuras fue derrotada. En consecuencia, el máximo tribunal de lo contencioso dejó en firme la decisión de la Procuraduría.

Los consejeros señalan que la tutela no puede utilizarse para impedir una destitución, pues para hacerlo existen otros mecanismos, como las demandas ante el mismo Consejo de Estado. Esa fue la tesis con la que una sala del Tribunal de Cundinamarca, precisamente, había negado la tutela interpuesta por la defensa del Alcalde.





El fallo de segunda instancia, sin embargo, no saca automáticamente al alcalde. Esto porque aún hay tutelas en favor de Petro (300 unificadas y concedidas por la Judicatura en Bogotá) que deben ser resueltas en segunda instancia por el Consejo Superior de la Judicatura.

La magistrada Claudia Rojas, presidenta del Consejo de Estado, dijo que al ser derrotada la ponencia del magistrado Guillermo Vargas Ayala, que proponía suspender la sanción a Petro, el alto tribunal entrará a estudiar una nueva ponencia sobre el mismo recurso.

Señaló que sobre ese nuevo proyecto, el Consejo de Estado decidirá de fondo en Sala Plena.
“La tutela no fue rechazada, el proyecto (ponencia) fue negado. Por eso hay que esperar la nueva ponencia”, dijo.

La ponencia que favorecía a Petro fue vencida en una votación de 14 votos contra 11.
Ahora, otro magistrado será escogido para que elabore una nueva base de discusión. “Al nuevo magistrado hay que darle un tiempo prudencial para que elabore un nuevo proyecto”, dijo la magistrada.

Indicó que en la discusión, los magistrados reconocieron la competencia de la Procuraduría para realizar la investigación disciplinaria, que en ese caso determinó la destitución e inhabilidad de Petro
La magistrada dijo que el alcalde Petro no “se tiene que ir” de su cargo, sino que se debe esperar que el Consejo de E.stado se pronuncie sobre la nueva ponencia.

Además explicó que el Consejo de Estado decidió no unificar esta tutela, que había sido interpuesta por la defensa de Petro, con las otras tutelas elevados por ciudadanos. Explicó que se estableció que “los derechos del Alcalde no eran los mismos de las personas que interpusieron las otras tutelas”, dijo. Señaló que las otras tutelas sí serán unificadas para estudio.

Más información en El Tiempo