Titulares de Infolatam del miércoles 26 de febrero de 2014

Titulares de Infolatam del miércoles 26 de febrero de 2014

Infolatam_2Acuerdo entre Argentina y Repsol por YPF se firmará el jueves en Buenos Aires

El acuerdo “amigable” entre Argentina y la petrolera española Repsol por la compensación de la expropiación del 51% de YPF se firmará el próximo jueves en Buenos Aires, confirmó el Gobierno argentino. El ministro de Economía, Axel Kicillof, confirmó que Argentina compensará a Repsol con bonos por valor de 5.000 millones de dólares cuya emisión deberá ser aprobada por el Parlamento del país suramericano.

“Convenio de Solución Amigable y Avenimiento de Expropiación”





Repsol alcanza un beneficio neto recurrente de 1.823 millones de euros
LIMA (PERÚ), 24/02/2014.- EFE/Paul Vallejos

Perú Gobierno
Gobierno de Humala inicia nueva etapa con reacciones encontradas

El Gobierno del presidente de Perú, Ollanta Humala, inicia una nueva etapa tras la remodelación del gabinete de ministros, que ha despertado elogios de las patronales por su carácter “técnico” y críticas de amplios sectores políticos por los constantes cambios en las carteras.

El análisis
Fernando Tuesta Soldevilla
Un gabinete más ¿no importa?

(Especial para Infolatam).- “…Y es que en este gobierno el primer ministro, es un personaje limitado por el poder de la primera dama Nadine Heredia y acotado a un sector del ejecutivo, en las fronteras del poder y la influencia del ministro de economía Luis Miguel Castilla. Ellos aparecen así, con voz, voto y veto en el ejecutivo. Esto, sin embargo, no le dará necesariamente estabilidad al nuevo gabinete y podrá ser motivo de conflicto, cuando las demandas ciudadanas dejen de lado la lentitud del verano”.

MADRID, 18/02/2014.- EFE/Archivo/Sergio Barrenechea
Grynspan quiere reforzar la Segib para avanzar la integración latinoamericana

La costarricense Rebeca Grynspan dijo hoy que buscará reforzar el papel de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), para el que fue elegida ayer, a fin de apoyar el avance en la integración latinoamericana. Según ella, cuanto más se relacionen los países “más posibilidades” existen para “resolver las cosas por las vías adecuadas”.
[ver artículo completo…]

Grynspan, una experta en desarrollo social que toma el mando de la SEGIB

La costarricense Rebeca Grynspan, elegida nueva secretaria general iberoamericana, es una experta en desarrollo social que llega al cargo tras acumular experiencia como vicepresidenta y ministra en su país y como una de las líderes dentro de la ONU.

ASUNCIÓN (PARAGUAY), 30/12/2013.-EFE/Santi Carneri
América Latina economía
BM afirma que reducción de desigualdad económica en A.Latina se ha estancado

El Banco Mundial (BM) afirmó que la reducción de la desigualdad se ha estancado en América desde 2010 e instó a reforzar las políticas fiscales para facilitar la redistribución del beneficio del crecimiento económico en la región.

Brasil empresas
Los beneficios de Petrobras subieron un 11 % en 2013

Los beneficios netos de la petrolera Petrobras subieron un 11 % en 2013 y se situaron en 23.570 millones de reales (cerca de 10.068 millones de dólares) informó hoy la compañía estatal brasileña.

La OEA ha pedido que ambos países dialoguen lo que ha sido rechazado por Ortega
Costa Rica-Nicaragua
C.Rica presenta en CIJ demanda contra Nicaragua para delimitar frontera mar

Costa Rica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Nicaragua para delimitar la frontera marítima, en el Caribe y en el Pacífico, entre los dos países, informó a Efe el embajador costarricense en Holanda, Jorge Urbina Ortega.

Maximiliem Sanchez Arvelaiz
Venezuela-EE.UU
Venezuela propone a Sánchez Arveláiz como su nuevo embajador en EEUU

Venezuela propuso a Maximilian Sánchez Arveláiz, exembajador en Brasil, como su nuevo representante diplomático en Estados Unidos, un día después de que el presidente, Nicolás Maduro anticipara la medida como un gesto para fortalecer una relación marcada por numerosos desencuentros en el último año.

26 de julio de 2012 XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo. EFE/Mario Guzmán
Venezuela marchas
Insulza y jefe de Consejo OEA tratan propuesta de reunión sobre Venezuela

El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, conversará con el presidente del Consejo Permanente del organismo, el embajador dominicano Pedro Vergés, sobre la propuesta de Panamá de convocar una reunión de consulta “urgente” de los cancilleres del continente sobre la situación de Venezuela.

América latina, afectada por la onda expansiva de la crisis venezolana
(Especial para Infolatam por Rogelio Núñez)-
. La crisis política por la que atraviesa Venezuela ha provocado una onda expansiva de alcance regional que está de una forma u otra afectando al resto de países latinoamericanos.

CARACAS (VENEZUELA), 24/02/2014.- EFE/Miguel Gutiérrez
Venezuela marchas
Jaua dice que grupos violentos están aislados y Maduro cerca de “victoria”

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, está “a punto de coronar una gran victoria” porque los que desde hace dos semanas provocan focos de violencia en contra de su Gobierno “están aislados”, aseguro su ministro de Exteriores, Elías Jaua.

El análisis
Roberto Giusti
El acuerdo… ¿imposible?
(El Universal. Venezuela)-.
“Una de las condiciones previas para iniciar un diálogo entre partes en conflicto es reconocer, de antemano, la disposición mutua de ceder y conceder. Nadie dialoga para entregar la totalidad de sus aspiraciones, pero cuando acepta sentarse a una mesa, está reconociendo, de hecho, su incapacidad para lograr determinados objetivos o, al menos, que la posibilidad de alcanzarlos representa un costo tan alto, que el éxito será irrelevante. En otras palabras, se conseguirá una victoria pírrica y por tanto inútil”.

México narcotráfico
Ordenan procesar al Chapo por crimen organizado, pero no por narcotráfico

Un tribunal mexicano ordenó el inicio de un proceso penal contra el capo Joaquín “el Chapo” Guzmán por delincuencia organizada, pero rechazó juzgarlo por el delito de narcotráfico por “falta de elementos”.

Repsol Resultados
Repsol alcanza un beneficio neto recurrente de 1.823 millones de euros

Repsol obtuvo en 2013 un beneficio neto recurrente a CCS de 1.823 millones de euros, lo que supone una disminución del 6,7% respecto al ejercicio anterior. La República Argentina y Repsol alcanzaron un acuerdo que reconoce un valor de 5.000 millones de dólares por el 51% del capital de YPF expropiado, que ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Repsol e incluido para su ratificación en el Orden del Día de la Junta General de Accionistas, convocada en la misma reunión

El Carmen de Bolívar (COLOMBIA) 23/6/2013. – EFE/ Juan Pablo Bello-SIG/Presidencia/SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS
Colombia elecciones
La campaña presidencial colombiana se calienta a tres meses de las elecciones

La campaña electoral colombiana para las presidenciales del 25 de mayo, que pintaba monótona, ha comenzado a calentarse cuando faltan exactos tres meses para los comicios con denuncias de espionaje, atentados y disputas internas en los partidos.

Mercosur UE
El sector agrario brasileño da ultimátum a Argentina en acuerdo UE-Mercosur

La Confederación Nacional de Agricultura (CNA) de Brasil aseguró que si Argentina no mejora en marzo su lista de ofertas en la negociación del tratado de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea (UE) proseguirán con el acuerdo sin ella.