Rutas playeras habilitadas para asueto de Carnaval

Rutas playeras habilitadas para asueto de Carnaval

Foto El Tiempo
Foto El Tiempo

Desde este viernes, a las 6:00 de la mañana, comenzaron a operar las rutas playeras habilitadas por el Ministerio para el Transporte Terrestre, a fin de que los caraqueños puedan ir a las costas en este asueto de Carnaval.

En la estación Miranda del Metro de Caracas, en la avenida Francisco de Miranda, están dispuestos los autobuses del Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) y del Metrobús, que llevan a los usuarios a Río Chico e Higuerote, entre 6:00 y 10:00 de la mañana.

También hay dos rutas que salen de la estación La Paz, rumbo a las playas Camurí Chico y Caribe, en el estado Vargas.





El horario del regreso es de 4:00 de la tarde a 8:00 de la noche, en estas rutas que operarán hasta el martes.

Las tarifas son bajas: 10 bolívares para las playas varguenses; 25 a Río Chico y 30 a Higuerote.

En total trabajarán 45 unidades (15 para Vargas y 30 para Miranda), de 32 puestos cada una, con aire acondicionado.

La abogada Teresa Rivas, de 54 años, decidió aprovechar la ruta para ir a Río Chico y de ahí a Tacarigua, junto a su hermana y sobrino. En la costa mirandina pasará el asueto de Carnaval junto a su familia, que suma 16 personas.

“No podemos perder los Carnavales”, dijo a bordo del bus de Sitssa, poco antes de iniciar el viaje.

Rivas vive en El Hatillo y desde finales de 2013 planificó estas vacaciones con sus seres queridos. Por eso, al enterarse de la habilitación de las rutas playeras, no dudó en aprovechar la oportunidad de llegar a su destino a bordo de cómodas unidades con aire acondicionado.

El Ministerio para el Turismo prevé que unos 3,9 millones de personas hagan turismo interno en esta festividad, 14% más que en la misma temporada del año pasado.

El Ejecutivo Nacional ha dispuesto un dispositivo desde el 27 de febrero al 4 de marzo, que abarca a más de 104.00 servidores públicos de distintos cuerpos de seguridad e instituciones, distribuidos en el país.

AVN