Ledezma: Esta lucha tiene un objetivo que transciende a un simple acuerdo

Ledezma: Esta lucha tiene un objetivo que transciende a un simple acuerdo

El líder de la Alternativa Democrática, Antonio Ledezma, instó al Gobierno Nacional a demostrar si de verdad tiene intenciones de construir la paz en Venezuela, pues considera que con alcaldes presos, injerencia partidista en los cuarteles y Poderes Públicos al servicio del Ejecutivo Nacional, no son indicios de una Democracia sana, ni de paz para los venezolanos. Asimismo se refirió a la segunda reunión de diálogo entre representantes de la Mesa de la Unidad y el Gobierno, enfatizó que el objetivo de la lucha cívica de los venezolanos va más allá de un “simple acuerdo”.

Ledezma (1)

Ledezma insistió en que el Gobierno Nacional no quiere resolver el problema de la inflación, del alto costo de la vida y la escasez, sino que lo que pretende es lograr la división de la Unidad y antes eso, los venezolanos deben continuar en pie de lucha.





“Aquí lo que priva es una gran responsabilidad. La gente que está luchando no quiere ver a los líderes de la oposición con tácticas personalistas para ver cómo se defiende un proyecto sectario, lo que quieren es vernos unidos de verdad, no unidos de la boca para afuera. El tiempo no se ha perdido y se harán los esfuerzos necesarios. Esta lucha no ha sido en vano, esta lucha tiene un objetivo que transciende a un simple acuerdo para resolver algunos casos ante el TSJ. Hay que luchar para lograr la autonomía de los Poderes Públicos, pues de lo contrario seguirá la misma fiesta; la fiesta de la corrupción, de los atropellos y de la injusticia. El movimiento estudiantil es la vanguardia, el líder, por lo tanto está equivocado el que crea que desde una cadena de radio y televisión le va a ordenar a los jóvenes que se desactiven o a la gente que está manifestando en las calles que no marche ni proteste. La protesta es un derecho adquirido, es un mecanismo de legítima defensa de los ciudadanos, quienes saben que no cuentan con instituciones que defiendan sus derechos cuando son trasgredidos”, aseguró.

Con respecto a su postura frente al diálogo, Ledezma reiteró que el problema es que no están dadas las condiciones para dialogar porque no hay verdadera voluntad de parte del Gobierno. “Yo nunca he estado en desacuerdo con el diálogo, por el contrario, debo retrotraerme a la fecha del pasado 18 de diciembre, cuando fui a Miraflores a esa reunión con Nicolás Maduro y entre otras cosas, pedía una Ley de Amnistía. En ese momento le dije ´usted tiene la oportunidad, en el marco de la Ley Habilitante, de dictar una Ley de Amnistía para dar una señal clara de que sí hay interés en reconciliar a Venezuela, que tengamos una señal clara de paz´ pero nada de eso ocurrió. Ustedes vieron el cuento de los voceros del Gobierno durante el debate. Elías Jaua llegó a decir que aquí no había leche, azúcar ni arroz, porque los venezolanos estaban comiendo tanto que estaban desapareciendo los alimentos de los anaqueles, eso es una burla a los venezolanos, cuando se sabe que actualmente una lata de leche cuesta un ojo de la cara y para colmo no se consigue. El Gobierno no quiere la paz, porque si quisiera la paz abriera las rejas de Ramo Verde, eso tiene que ser una operación dando y dando. Abren las puertas de Miraflores y abren las puertas de Ramo Verde, para que salgan los presos políticos”, expresó.

Aseguró que la construcción de la Paz no puede ser un mensaje, tienen que ser acciones diarias y contundentes. “Tú puedes soltar frente a las cámaras 100, 200 palomitas blancas, puedes darte golpes de pecho, puedes ir a la procesión del Nazareno, puedes rezar un Padre Nuestro, un Ave María, te puedes hincar, pero es que aquí no va a haber paz si no hay justicia. Y aquí no hay justicia. Hemos solicitado la libertad de Iván Simonovis, de Leopoldo López, de los estudiantes, el regreso de los exiliados y la respuesta a eso ha sido más estudiantes detenidos y alcaldes presos que fueron sometidos a procesos absolutamente arbitrarios y ¿Uno se va a quedar tranquilito? O sea, ¿Si tú protestas y condenas eso es que eres alborotador, tú no estás conciliando? No, por el contrario, estás defendiendo tus derechos. Ahí está el caso de Leopoldo López, que está preso por protestar, ese es un caso absolutamente político: preso por participar en una protesta. Están los estudiantes presos por protestar, por defender sus derechos y estamos hablando de 40 muertos, entonces ¿Cuál es la voluntad de paz del Gobierno?”, manifestó el dirigente.

La Unión Cívico-Militar impulsada por el Gobierno Nacional también fue destacada por Antonio Ledezma. “Estamos hablando de algo sumamente delicado que es lo que ellos llaman la “unión cívico-militar”. Nosotros hemos protestado contra la injerencia partidista en los cuarteles y ¿cuál ha sido la respuesta de Nicolás Maduro? Un acto político frente a Miraflores, con integrantes de la Fuerza Armada Nacional; un acto político-partidista, donde nos muestran un brazo armado y además, la legitimación de los colectivos armados, que no son los colectivos que hacen el acto del Pájaro Guarandol, son los que andan, pistola en mano, desnudando muchachos en la UCV y el Gobierno Nacional lo que hace es legitimar, ante los representantes del Papa y de la UNASUR, a los grupos que generan la violencia en Venezuela”, expresó.

Ledezma reiteró que la causa de las problemáticas que afronta el País es “la falta de instituciones solventes, sólidas, que le garanticen a Venezuela el desarrollo de políticas económicas y sociales, capaces de sacar a la gente de la pobreza y de la miseria. La causa de todos estos problemas es la falta de separación de poderes, aquí el Poder Ejecutivo tiene su mano metida en el Poder Judicial, tiene su mano metida en la Fiscalía, en la Asamblea Nacional y hasta le ha quitado la autonomía al Banco Central de Venezuela. Esa es la verdadera causa de todos estos traumas”, finalizó.

Nota de prensa