Cidh advierte que sin periodismo no hay democracia

Cidh advierte que sin periodismo no hay democracia

Foto-Nueva Prensa de Guayana
Foto-Nueva Prensa de Guayana

El último informe de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denuncia que entre enero de 2010 y noviembre de 2013, 78 comunicadores y trabajadores de los medios fueron asesinados, mientras que decenas más fueron desaparecidos o forzados a dejar sus lugares de trabajo; y otros cientos fueron amenazados y hostigados por cumplir su misión: Informar a sus conciudadanos sobre lo que ocurre a su alrededor.

Así lo dio a conocer Catalina Botero, relatora del texto sobre “Violencia contra periodistas y trabajadores de medios”, presentado en una videoconferencia desde Washington (Estados Unidos), que en Venezuela organizó el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).

Tras aseverar que un elemento fundamental para reducir el riesgo que se cierne sobre los periodistas es que “los funcionarios en su discurso legitimen su labor”, Botero reclamó que se desarrollen protocolos sobre cómo tratar a los comunicadores en casos de manifestaciones o alteraciones del orden público y que se sensibilice a los funcionarios sobre la tarea que estos profesionales desempeñan, publica Nueva Prensa de Guayana





En ese contexto, desde el IPYS el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció el “alarmante” aumento de las agresiones contra periodistas registrado durante las protestas estudiantiles de este año.

Periodistas vs Gobierno

El secretario general del SNTP, Marcos Ruiz, informó que la organización contabilizó 231 ataques contra 165 comunicadores. Además informó que registraron 99 casos de hostigamiento que “incluyeron amenazas de desaparición”, 55 agresiones físicas, 43 robos de equipos y 33 detenciones.

“Más del 65% de los casos tienen como victimario a cuerpos de seguridad, siendo el principal la Guardia Nacional”, dijo.

El catedrático en Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela, Héctor Faundez, acusó al Ejecutivo de “desarticular el entramado constitucional” que protege el derecho de los ciudadanos a expresarse libremente y a buscar y recibir información y opiniones mediante reformas legales “para castigar la crítica”, amenazas contra “quienes no comulgan con la línea oficial”, la negativa a entregar divisas para adquirir papel y la compra de medios.

Ataques

El secretario general del SNTP, Marcos Ruiz, informó que la organización contabilizó 231 ataques contra 165 comunicadores. Además informó que registraron 99 casos de hostigamiento que “incluyeron amenazas de desaparición”, 55 agresiones físicas, 43 robos de equipos y 33 detenciones.

– See more at: http://nuevaprensa.com.ve/CIDH%20alerta%20que%20sin%20periodismo%20no%20hay%20democracia#sthash.7qnPjAXJ.dpuf