EEUU pide investigación “rápida” y “sin trabas” sobre caída de avión malasio en Ucrania

EEUU pide investigación “rápida” y “sin trabas” sobre caída de avión malasio en Ucrania

(Foto Reuters)
(Foto Reuters)

El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió el jueves una investigación “rápida” y “sin trabas” sobre el derribo de un avión de Malasia en el este de Ucrania, que transportaba a 298 personas.

En una llamada telefónica al primer ministro holandés, Mark Rutte, Obama dijo que “Estados Unidos está dispuesto a contribuir con asistencia inmediata para que se haga una investigación internacional rápida, completa, creíble y sin trabas”, según un comunicado de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Barack Obama, llamó a los líderes de Ucrania y Malasia el jueves para discutir el derribo de un avión comercial con 298 personas a la altura del este de Ucrania.





Obama habló con el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y el primer ministro de Malasia, Najib Razak, mientras volaba a Nueva York en el avión presidencial Air Force One, en medio de una crisis sobre el derribo del avión Boeing 777 operado por Malaysia Airlines.

El avión de Malasian Airlines con 298 personas a bordo fue derribado este jueves por un misil tierra-aire en Ucrania, aunque no está claro quién realizó el disparo, dijeron funcionarios estadounidenses a la AFP.

Los analistas de inteligencia norteamericanos “creen firmemente” que un misil tierra-aire derribó al avión y están revisando la información para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del gobierno de Kiev, dijo un funcionario que pidió no ser identificado.

“Estamos trabajando con todos los análisis”, añadió.

En Detroit, el vicepresidente Joe Biden, expresó: “Aparentemente… Y digo aparentemente porque no tenemos todos los detalles aún … fue derribado. No fue un accidente. Una explosión en el aire”.

El avión de Malasia Airlines que salió de Amsterdam con rumbo a Kuala Lumpur se estrelló el jueves en el este de Ucrania, en una zona controlada por los separatistas prorrusos.

AFP