Goldman Sachs: El crudo estadounidense caerá a $ 70 el barril en 2015

Goldman Sachs: El crudo estadounidense caerá a $ 70 el barril en 2015

BakkenOilFieldWorkers640
Trabajadores en un pozo petrolero en el Bakken shale en Dakota del Norte en EE.UU / Foto archivo

 

Los precios del crudo de referencia estadounidense (West Texas Intermediate, WTI) van a caer a 70 dólares por barril el próximo año, de acuerdo con un nuevo pronóstico publicado por Goldman Sachs este lunes, lo que sugiere que la reciente y pronunciada caída de los precios del petróleo no será un fenómeno temporal, reseña el portal Fuel Fix (en inglés)

El descenso se debe a que la producción de petróleo crece a un ritmo más rápido que la demanda, lo que lleva al mercado mundial de petróleo a tener un exceso de oferta.El informe califica el cambio como inevitable, señalando que “llegar a un punto en el que el mercado se movió de nuevo a un superávit era sólo una cuestión de tiempo”.





El informe predice que el precio del West Texas Intermediate se reducirá a $ 70 por barril en el segundo trimestre de 2015, mientras que el Brent, el crudo estándar internacional, va a caer a 80 dólares por barril durante el mismo periodo.

WTI se negociaba a 81,02 dólares por barril el lunes por la tarde, mientras que Brent estaba en 85,79 dólares.

Los precios del petróleo estarán en sus puntos más bajos el segundo trimestre de 2015. Durante el resto del año 2015 el estudio predice $ 75  para WTI para el primer trimestre y el segundo semestre de 2015 y 85 dólares para el Brent.

A más largo plazo – 2016 y más allá – pronostica WTI en $ 80 y el Brent en $ 90. Ese ligero repunte de los precios se producirá cuando los países de la OPEP recorten su producción propia, una vez que estén claros en una desaceleración en el crecimiento de la producción de los Estados Unidos.

Hasta hace poco, los productores estadounidenses se han beneficiado que los inventarios de petróleo se mantuvieron relativamente estables desde mediados de 2012, y que la producción de esquisto ha coincidido con las interrupciones entre los productores de la OPEP. Al mismo tiempo, han disfrutado de una creciente demanda mundial de crudo.

Hoy, Goldman Sachs escribe que el equilibrio petrolero mundial se está desmoronando. La producción de los Estados Unidos es fuerte, y las interrupciones entre productores de la OPEP, que una vez afectó a Libia, Irán y Nigeria se han disminuido. Y el crecimiento económico mundial – y con él la demanda de petróleo crudo – se ha desacelerado.

Dado que la producción de la OPEP se ha recuperado, no se espera que los principales países productores de la OPEP como Arabia Saudita, recorten su producción para mantener los precios altos, como pudieron haber hecho en el pasado.

Sin embargo, los autores señalan que el pronóstico podría cambiar, sin duda, en parte debido a las interrogantes acerca de los puntos de equilibrio en el precio de varias operaciones de esquisto.

“La incertidumbre en torno al precio requerido para la desaceleración en Estados Unidos del crecimiento de la producción de petróleo de esquisto es un riesgo clave para nuestro pronóstico de precios actualizad0” Goldman Sachs escribió.  (lapatilla.com)