“Prisión de Leopoldo López refleja las injusticias que sufren los venezolanos”

“Prisión de Leopoldo López refleja las injusticias que sufren los venezolanos”

Foto Prensa
Foto Prensa

Este 18 de febrero el líder nacional de Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, cumplió un año privado de su libertad en la cárcel de Ramo Verde, por lo que la dirigente de este partido Olivia Lozano, repudió una vez más su encarcelamiento. Prensa VP-Bolívar

La vocera manifestó que está muy claro en Venezuela y en todo el mundo que Leopoldo López es inocente, y que es víctima de la “inquisición judicial” ordenada por el régimen de Maduro para intentar acallar a la disidencia.

“Leopoldo se enfrenta a una justicia injusta, siempre dando la cara como lo ha hecho a lo largo de su trayectoria política en la cual no es la primera vez que este régimen intenta atropellarlo porque le tienen pánico a su liderazgo”, dijo Lozano.





Recordó que antes de López acudir a hacer frente a las infundadas acusaciones en su contra, el régimen de Maduro quiso hacer ver que el fundador de VP escaparía del país.

“Pero se quedaron con las ganas ya que Leopoldo los enfrentó valientemente porque quien no la debe no la teme, como muestra de su compromiso con construir la mejor Venezuela que haremos realidad”, adujo.

Verdades dolorosas

A juicio de Olivia Lozano, el régimen de Nicolás Maduro no pudo tolerar que Leopoldo López “le cantara a toda voz las verdades que los venezolanos conocen y repudian de este mal gobierno”.

“Leopoldo señaló a Maduro de ser el culpable de las colas, de la escasez, de la inseguridad, de la inflación, del desempleo, de toda esta crisis que sufrimos día a día los venezolanos. Decir eso no es ni una mentira ni un delito, además todo lo acontecido este año comprobó que sus palabras están más vigentes que nunca”, sostuvo.

De igual modo, Lozano rememoró que la lucha de Leopoldo López no es nueva, pues lleva más de una década activo en la política venezolana, siempre con una posición firme y clara ante el régimen que ha destruido social y económicamente al país pese a haber contado con la mayor bonanza petrolera de su historia.

“Ya en 2008 le hicieron otro montaje para inhabilitarlo y dejarlo fuera del ruedo, porque todas las encuestas lo daban como ganador de la Alcaldía Metropolitana, pero eso no lo amilanó y se dedicó a recorrer cada rincón de Venezuela para construir una alternativa democrática”, añadió.

Apoyo internacional

La responsable de VP en el estado Bolívar subrayó que “la prisión de Leopoldo López refleja las injusticias que sufren los venezolanos”, lo que ha generado una enorme solidaridad mundial.

Destacan los pronunciamientos del Papa Francisco, los ex presidentes de Chile, Ricardo Lagos y Sebastian Piñera, de Colombia Andrés Pastrana, de Brasil Fernando Henrique Cardozo, y el Premio Nobel y ex primer mandatario de Costa Rica, Oscar Arias.

A ellos se han sumado el presidente estadounidense Barack Obama, el abogado Irwin Cotler, quien defendió a Nelson Mandela, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zeid Ra’ad Al Hussein, entre otras organizaciones y voceros internacionales.

“Pese a los constantes atropellos contra su integridad física como el reciente ataque a su celda, el impedimento de visitas y el linchamiento judicial del que es víctima, Leopoldo López sigue firme en su lucha por una mejor Venezuela. Los actos cobardes de este régimen no podrán detener los cambios que vendrán en el país”, finalizó Lozano”.