Bolivia vendería gas a Chile si se resuelve diferendo marítimo

Bolivia vendería gas a Chile si se resuelve diferendo marítimo

gas bolivia
Instalaciones del proyecto Margarita-Huacaya, en el departamento de Tarija, en Bolivia / Foto cortesía: ABC

Bolivia está dispuesto a venderle gas a Chile – predominantemente importador de energía- una vez que se resuelva el diferendo marítimo que ambos países mantienen en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), afirmó este jueves el presidente boliviano Evo Morales. AFP

“Resolviendo este tema pendiente e histórico, (podemos) compartir lo poco que tenemos” con Chile, aseguró Morales en conferencia de prensa.

Bolivia, que perdió su acceso al océano Pacífico en una guerra que libró con Chile en el siglo XIX, ofreció ya en 2013 durante la cumbre de la Celac en Santiago la venta del energético ligada a la solución marítima. Morales recordó, eso sí, que en 2004, un referéndum en Bolivia condicionó la posibilidad de vender gas a Chile a la recuperación de su salida soberana al mar.





Aunque, “si un día se resolviera el tema del mar, claro, ya no hay ese referéndum, se acabó”, afirmó el mandatario en el presidencial Palacio Quemado.

Bolivia llevó a Chile ante la Corte de La Haya en 2013, para recuperar su cualidad marítima.

Ante la primera propuesta de Morales en la Celac, La Moneda respondió en aquel momento que su país estaba dispuesto a comprar gas boliviano, pero sin condicionamientos.

Chile necesita de la importación de energía a costos más competitivos para apuntalar el crecimiento de su gigantesca industria minera. Hoy compra gas natural licuado en los mercados de ultramar. Las principales terminales de gas se encuentran en sus puertos de Quintero y Mejillones, ambos al norte de Santiago.

Para el gobernante boliviano, el principal beneficiado de un eventual acuerdo energético sería la población chilena, que accedería a un gas más barato, y señaló que la estatal petrolera local YPFB realizó estudios sobre el efecto económico en las dos naciones.

“Mínimo se baja en 50% el costo del gas para los ciudadanos chilenos”, señaló Morales, aunque también dijo que debería existir en Chile una empresa estatal distribuidora, porque en ese país -aseguró- todo está privatizado.

Bolivia cuenta en la actualidad con reservas probadas de gas natural de 295.911 millones de metros cúbicos, y suministra el energético a Brasil y Argentina.