Tomás Guanipa: Aprobado acuerdo en rechazo a la visita de Conatel a Globovisión

Tomás Guanipa: Aprobado acuerdo en rechazo a la visita de Conatel a Globovisión

tomasguanipa03

El presidente de la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación, diputado Tomás Guanipa informó que este miércoles fue aprobado un acuerdo en rechazo a la inspección “Técnico- Administrativa) de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a Globovisión y se acordó llamar a comparecer al presidente del organismo, William Castillo, ante la Sub-Comisión de Medios de la Asamblea Nacional.

Prensa Tomás Guanipa





Tomás Guanipa indicó que “hemos aprobado por unanimidad de los miembros presentes un documento que rechaza la visita Técnico- Administrativa por parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones al canal de televisión Globovisión”.

A juicio del parlamentario la visita es el resultado de las amenazas realizadas por el presidente Nicolás Maduro en los últimos días a la planta televisiva. Dejando claro que “Conatel no tiene ningún tipo de autoridad para hacer revisiones administrativas a ningún canal, su alcance es sólo técnico y resulta extraño que esto ocurra cuando la televisora no cuenta con la concesión que debió ser aprobada ya hace mucho tiempo”.

Guanipa hizo un llamado de alerta a los venezolanos por “lo que significa este nuevo mecanismo de amenaza, de amedrentamiento y hostigamiento a quienes son medios independientes al Gobierno”.

Criticó que “una comisión que tiene un alcance meramente técnico, este siendo politizada, como lo está siendo y para nosotros es muy importante que este comunicado lo conozca el país entero a través de todos los medios de comunicación del país”.

Tomás Guanipa afirmó que los dueños de comunicación privados serán invitados a la Comisión del Poder Popular y Medios de Comunicación, para que den información sobre la crisis que están viviendo en la actualidad y para conocer el estatus legal que actualmente tienen, “para hacer una invitación a comparecer a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, para investigar estas visitas”.

Resumió además que durante la sesión fue recibida una propuesta de reforma de la Ley de Responsabilidad Social de Radio, Televisión y Medios Electrónicos (Ley Resorte), por parte de los periodistas Luis Domingo Álvarez y José Manuel Dopazo.

“Hemos abierto la discusión en nuestra comisión a la reforma de esa ley (Resorte) que permitirá, racionalizar y regularizar las concesiones para los canales de televisión y emisoras de radio. Esta Comisión está abierta para que todos los venezolanos puedan recuperar su derecho a estar informados de forma oportuna, sin que existan censores del Gobierno”, manifestó.

El Secretario General de Primero Justicia reiteró su rechazo a que “Conatel se convierta en un censor más de este gobierno como lo está haciendo el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, que a través del monopolio del papel periódico, está haciendo que muchos medios impresos estén saliendo de circulación”.

Tomás Guanipa sentenció que “esta comisión sale a trabajar a la calle, con todos los venezolanos, para que este sea el año del inicio del rescate de la libertad de expresión y de los medios de comunicación independientes, del rescate de los medios del Estado que hoy actúan como medios secuestrados por el partido de gobierno”.

Agregó que para atender el caso del papel periódico fue designada una Comisión especial presidida por el Diputado Carlos Prosperi para la interpelación que haremos al señor Hugo Cabezas, presidente del Complejo Editorial Alfredo Maneiro.

Finalizó diciendo que la prioridad de la Comisión será iniciar el estudio y la reforma de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, la Ley de Telecomunicaciones y el Reglamento de la Ley de Telecomunicaciones