Ocariz: Activamos nuevos puntos calientes para seguir bajando los homicidios

Ocariz: Activamos nuevos puntos calientes para seguir bajando los homicidios

ocariz

 

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, anunció la activación de 25 nuevos “Puntos Calientes” en la jurisdicción, según los datos registrados en 2015, al cumplirse un año de la implementación del plan con el mismo nombre. Con este programa se desplegarán 25 unidades policiales para continuar con la disminución de las cifras de homicidios.





Nota de prensa

“Somos expertos en dar buenas noticias y a partir de hoy activamos nuevos puntos calientes para combatir el delito en Sucre. En José Félix Ribas estamos haciendo un esfuerzo importante para bajar a cero los niveles de homicidios. En este 2016 estamos mejorando; las estadísticas reflejan que el mes pasado fue el marzo con menos homicidios en los últimos 8 años que hemos tenido. La violencia ha aumentado en el país, pero en el Municipio ha bajado porque nosotros usamos la estadística, la tecnología, el trabajo comunitario y la participación de la comunidad”, destacó el Alcalde.

Para este año se establecieron 5 puntos calientes en la parroquia La Dolorita, que representan 20% del total; 3 en Caucagüita (12%) y 17 en Petare (68%). La activación de este plan ha atacado de manera efectiva las acciones violentas, reduciendo los homicidios de 80 a 2 en los 20 puntos calientes en los que se reforzó el patrullaje durante 6 meses de 2015.

“El combate del delito tiene que tener no solamente presencia de los policías, sino también que vaya acompañado de programas deportivos, culturales y recreativos. Todo esto va a estar coordinado por Polisucre y también por el Despacho de la Alcaldía. Ha aumentado la violencia en el país, pero en el municipio Sucre ha bajado porque hacemos que la comunidad participe y masificamos los espacios recreativos y deportivos, esa es la clave”, indicó Ocariz.
El Alcalde explicó que la mayoría de los delitos ocurren en muy poco espacio geográfico, de éstos el 68% en la parroquia Petare, 11% en Caucagüita, 14% en La Dolorita y el 7% restante en Filas de Mariche.

Este año los funcionarios de la Estación Policial de Mariches estarán a cargo de 11 puntos calientes; la División de Patrullaje Motorizado de 5; la División de Patrullaje Vehicular de 2, los uniformados de la Estación Policial de Petare de 3; las Unidades de Apoyo de 3 lugares y el Servicio de Policía Comunal patrullará en una zona.