Ana Elisa Osorio: La minería podría destruir las selvas en 50 años

Ana Elisa Osorio: La minería podría destruir las selvas en 50 años

ana elisa osorioII

La explotación del arco minero pondrá en riesgo 12% del territorio nacional y potencialmente afectará la biodiversidad y el clima de gran parte de América del Sur. La advertencia la hizo ayer Ana Elisa Osorio, quien por cinco años fue ministra de Ambiente en el gobierno del ex presidente Hugo Chávez, en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional.

María Emilia Jorge M. / El Nacional





Ante los diputados, encabezados por Julio César Reyes, Osorio dijo que la zona del sur del río Orinoco, que abarca los estados de la Amazonía Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, “es muy frágil” y está cubierta por selvas importantes. “El decreto del presidente Maduro pone en riesgo ríos como el Caroní, el Paragua y casi todos los que confluyen en el Orinoco. Eso compromete la generación de lluvias y, por ende, de energía hidroeléctrica. La minería podría destruir las selvas del sur en 50 años”.

El 24 de febrero circuló en Gaceta Oficial Nº 40855 el decreto presidencial en el que se crea la Zona de Desarrollo Estratégico Nacional Arco Minero del Orinoco para el “estímulo sectorial de las actividades asociadas a los recursos minerales” y se propone la explotación por áreas del oro, diamante, bauxita, coltán, hierro, cobre, caolín, dolomita y tierras raras.

Ana Elisa Osorio fue la titular del Ministerio de Ambiente que ordenó el cese de las actividades mineras de la empresa canadiense Gold Reserve, que ahora volverá a extraer minerales en el país. “En ese momento, el presidente Chávez me dijo: ‘Dejemos eso ahí hasta que haya tecnologías que permitan extraer las riquezas sin hacer más daño’. Es lo que le pedimos a Maduro. La minería a cielo abierto va a originar contaminación del agua y de la tierra con mercurio y cianuro”.

Para seguir leyendo, pulse aquí.