Violan derechos humanos a más de 800 estudiantes becados de FundaLossada por firmar

Violan derechos humanos a más de 800 estudiantes becados de FundaLossada por firmar

Estudiantes Angelica Perez y diputada Nora Bracho 20160707

La diputada por el estado Zulia Nora Bracho denunció en la sesión de la Asamblea Nacional la violación de los derechos humanos contra los más de 800 estudiantes que fueron expulsados del programa de becas FundaLossada, quienes tuvieron un derecho de palabra para exponer el caso.

Nota de prensa





En el segundo punto de la sesión ordinaria de este jueves la Diputada Nora Bracho expuso el caso de violación de los derechos humanos a 896 estudiantes que fueron sacados del sistema de becas por parte de la Gobernación del Zulia, por haber firmado en la activación del referéndum revocatorio.

“El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, por orden del presidente Nicolás Maduro, dio el precepto para anular la ayuda educativa a los jóvenes y con ello truncan los sueños de muchos estudiantes por su postura política. Nuestras firmas no son válidas para el revocatorio, pero sí son válidas para perseguir”, sentenció la diputada Nora Bracho.

Recordó que este beneficio estudiantil fue un impulso del ex gobernador Manuel Rosales que las llamó Becas Jesús Enrique Lossada, y que el gobierno bolivariano además de cambiarle el nombre a FundaLossada, fueron reducidas a su mínima expresión. “Esas becas hoy día están siendo ensuciadas, enlodadas por la presión política. Le exigimos al gobernador que restituía a los jóvenes su derecho de estudiar”.

Nora divulgó un audio como evidencia del atropello contra los estudiantes que firmaron para el referéndum revocatorio, por lo que fueron castigados injustamente e ilegalmente. En el audio una autoridad del sistema de becas le comunica a un joven que se le retiró la beca por firmar por el revocatorio.

Piden al gobernador Areas Cárdenas reconsiderar la medida

Luego Angélica Pérez, estudiante de la URU, subió a la tribuna de oradores y desde allí narro con sentimiento y pesar, como le fue arrebatado su beca y su oportunidad de progresar. Aseguró que su intención es defender los derechos de los estudiantes y no representar algún partido político.

Pidió al gobernador Areas Cárdenas que se sensibilice ante esta situación, le hizo un llamado a su corazón para que reconsidere la medida y al señor Luis Pérez que dé la cara. “Estamos acá porque tenemos sentido de pertenencia, porque creemos que esto pueda mejorar y cada uno de nosotros va a dar un granito de arena para tener un futuro mejor”, expresó la estudiante.

Destacó finalmente con lagrimas en los ojos que ella y sus compañeros son personas humildes que no tienen recursos para pagar la universidad, pero con muchos deseos de progresar de tener un mejor futuro. “Firmar en el revocatorio es tan legítimo como votar. Estas injusticias violan el derecho a la pluralidad y a la democracia”.