El Papa bendijo estatua del cura Brochero en la plaza de San Pedro

El Papa bendijo estatua del cura Brochero en la plaza de San Pedro

Francisco mira a la estatua que representa José Gabriel del Rosario Brochero, uno de los siete nuevos santos elevados sobre el pasado domingo 16 de octubre, durante la audiencia general en la plaza de San Pedro en el Vaticano, 19 de octubre de 2016. REUTERS / Max Rossi
Francisco mira a la estatua que representa José Gabriel del Rosario Brochero, uno de los siete nuevos santos elevados sobre el pasado domingo 16 de octubre, durante la audiencia general en la plaza de San Pedro en el Vaticano, 19 de octubre de 2016. REUTERS / Max Rossi

 

El papa Francisco bendijo este miércoles al término de la audiencia general en la plaza de San Pedro una estatua tamaño natural del nuevo santo argentino, conocido como el “cura Brochero”.

La estatua, de cerca 2 metros de altura, realizada en fibra de vidrio por el artista Fernando Pugliese, representa al santo José Gabriel Brochero montado en una mula, el medio de transporte con el que el nuevo santo recorrió parte de su país para ayudar a los pobres y enfermos de lepra.





La estatua del llamado “cura gaucho”, canonizado por el papa el domingo en el curso de una ceremonia solemne a la que asistió el presidente argentino Mauricio Macri, permanecerá en el Vaticano.

El Papa Francisco canonizó a siete religiosos católicos el domingo, entre ellos al argentino José Gabriel Brochero, conocido como el "cura Gaucho", y al mexicano José Sánchez del Río, asesinado en 1928 a los 14 años por oficiales del Gobierno de su país durante la llamada "Guerra Cristera". (foto Rewuters)
El Papa Francisco canonizó a siete religiosos católicos el domingo, entre ellos al argentino José Gabriel Brochero, conocido como el “cura Gaucho”, y al mexicano José Sánchez del Río, asesinado en 1928 a los 14 años por oficiales del Gobierno de su país durante la llamada “Guerra Cristera”. (foto Rewuters)

 

El religioso argentino, muy popular en su país, cumplió su misión evangelizadora a lomo de mula en las sierras de Córdoba, al norte de Buenos Aires, donde nació en 1840 y murió en 1914, víctima de la lepra.

Se trata del primer santo argentino nacido y fallecido en su país. AFP