Enrique Márquez: Diputados de UNT que no asistieron a la AN serán suspendidos del partido

Enrique Márquez: Diputados de UNT que no asistieron a la AN serán suspendidos del partido

Enrique Marquez

 

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente de Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, señaló este viernes que los dos diputados que no asistieron a la última sesión del Parlamento (Williams Barrientos y Adolfo Superlano), se les suspenderá su militancia en el partido para someterlos a un proceso disciplinario.





“La ausencia de estos diputados no tiene explicación, es una irresponsabilidad pero el partido no tiene nada que ver. Toda la fracción estuvo trabajando fuertemente para que estuviéramos completos, estamos comprometidos con la Unidad y con el proceso de cambio político. Se les va a suspender la militancia partidista para someterlos a un proceso disciplinario, allí deberán responder”, dijo en una entrevista en Vladimir a la 1.

Márquez agregó que en UNT están comprometidos “hasta el tuétano” con la Unidad y que no comparten la creencia de que en el país haya que matarse unos con otros para gobernar “sobre las cenizas de Venezuela”.

“Si tenemos que hablar con el Gobierno para acabar con el desastre que estamos viviendo, lo vamos hacer porque estamos convencidos que gracias a las gestiones de UNT han salido 67 presos políticos”, declaró.

Sobre el tema parlamentario, Márquez aclaró que el suplente del diputado Luis Florido, quien también faltó a la sesión, no estaba debidamente incorporado.

Caos monetario

El parlamentario calificó la suspensión de circulación del billete de 100 bolívares como una “irresponsabilidad del Gobierno”.

“El Gobierno suspende la circulación de los billletes de mayor denominación y no los sustituye con nada. Quieren generar un caos en Venezuela, que ya se está manifestando en intentos de saqueo y protestas en Barinas, Bolívar, Anzoátegui y otros estados. Los venezolanos están indignados en las calles, pidiendo solución inmediata”, afirmó.

Por último, dijo que de haber mafias que trafican con el papel moneda del país, el Gobierno está en la obligación de “ponerle la mano encima”.