Ley que despenaliza el aborto en Chile avanza en el Congreso

Ley que despenaliza el aborto en Chile avanza en el Congreso

Foto: El pleno del Congreso chileno / EFE
Foto: El pleno del Congreso chileno / EFE

 

El proyecto de ley que despenaliza en Chile el aborto en tres causales sigue avanzando en el Congreso del país austral con la aprobación este miércoles en el Senado de la idea de legislar el texto en general, que ahora se discutirá artículo por artículo, reseñó EFE.

El proyecto, que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en caso de inviabilidad fetal, peligro de vida para la mujer y embarazo por violación, fue aprobado en la sala del Senado con 20 votos a favor, 15 en contra y dos abstenciones.





En marzo empezará el siguiente trámite parlamentario con la discusión del texto en las comisiones de Salud y Constitución del Senado, donde se tratarán por separado los diferentes artículos del proyecto de ley.

En la votación que se realizó este miércoles en la Cámara Alta, el proyecto tuvo los votos a favor de buena parte de los senadores de los partidos de la coalición de centroizquierda que apoya al Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.

Sin embargo, dos senadores de la Democracia Cristiana (DC) se abstuvieron y un tercer parlamentario de esa formación votó en contra.

El proyecto original no convence del todo a los senadores y diputados de la DC, quienes consideran que despenalizar el aborto en el caso de embarazo por violación puede permitir que se hagan abortos invocando falsamente esa causa.

Los senadores de la oposición conservadora, que se oponen frontalmente a legalizar el aborto en ninguna circunstancia, votaron en bloque contra el proyecto.

La portavoz del Ejecutivo, Paula Narváez, aseguró que la discusión sobre la legalización de la interrupción del embarazo se hace cargo de una “realidad social” que existe en Chile y el resto del mundo.

“Hemos llegado a un punto de nuestra institucionalidad que tiene que generar a las mujeres, a través de una ley, la posibilidad de optar y decidir sobre sus propias vidas en tres situaciones específicas y críticas”, dijo la portavoz, quien estuvo presente en el Senado durante las dos jornadas que duró la discusión del proyecto.

Actualmente, Chile es uno de los pocos países del mundo que mantiene una prohibición legal absoluta del aborto, junto con El Salvador, Nicaragua, Honduras, Haití, Surinam, Andorra, Malta y El Vaticano.