De Grazia: Salvar al planeta implica no entregar el Arco Minero

De Grazia: Salvar al planeta implica no entregar el Arco Minero

De Grazia MM

 

Avanza la peregrinación para que la sociedad conozca el desastre ambiental que se vive en el estado Bolívar, en el que los intereses económicos, se conjugan con la inoperancia de las industrias básicas para neutralizar la idónea extracción de minerales, como parte de una estratagema del gobierno que entrega 111.847Km2 de tierra al Arco Minero sin tomar en cuenta las consecuencias.





Nota de prensa

El miembro de la Comisión Mixta de la AN que hace seguimiento al Arco Minero, diputado Américo De Grazia destacó que se vienen realizando encuentros en distintas universidades del país por ser éstas el epicentro del conocimiento que se debe fomentar para generar un cambio de modelo que rescate al país de la involución en la que está sumido.

“No podemos pasar del rentismo petrolero al rentismo minero” sentenció De Grazia afirmando que esta provechosa sustitución, para pocos, no es la respuesta para solucionar el problema económico del país, por el contrario es un nuevo método de control y profundización de la crisis, que auspicia la corrupción de este gobierno oprobioso que bajo el disfraz del nacionalismo entrega nuestras riquezas a cambio de enriquecer a un grupúsculo de forajidos.

Indicó que el 20% del oxígeno que se genera en el mundo desprende de la Amazonia, que está afectada por el atropello e indiscriminada explotación de los recursos contenidos en esta zona, que entre sus consecuencia segrega a las etnias autóctonas, provocado la migración de las comunidades indígenas por la afectación que sufre la agresiva intervención de su ecosistema y la proliferación de enfermedades como malaria, VIH, cólera entre otros miles de padecimientos que por supuesto contemplan la falta de alimentos.

El diputado dijo que paradójicamente el capítulo 5 del tan cacareado Plan de la Patria habla de salvar a la especie humana, por lo que aseveró que “conservar al planeta implica no entregar el Arco Minero” recordando que durante 18 años de régimen no ha sido capaz de decretar la creación ni de un parque nacional, pero sí de invadir zonas protegidas para el lucro personal.

Denunció que actualmente en el Salto Ángel es más fácil instalar una empresa minera que un hotel para el desarrollo del turismo, negando la concesión de tierras a los indígenas por preservar intereses económicos, hecho que apuntó los venezolanos tienen la responsabilidad de combatir en pro de construir una sociedad distinta, la cual no será alcanzada por la acción de un país extranjero, sino por la determinación de cambio de los ciudadanos.

Asimismo, De Grazia señaló que este periplo nacional de empoderamiento social del tema del Arco Minero pretende nutrir su derogación a través de un proceso de recolección de firmas organizado desde distintos flancos, pues la lucha no abarca solo el ámbito ambiental, ya que involucra a la economía, política y cultura para que estas sean entregadas a la AN como una iniciativa de resguardo popular hacia el patrimonio natural de generaciones futuras.

Por su parte, el profesor Gerardo Yépez Tamayo insistió en que el recurso natural que debe ser eficientemente explotado es la materia gris de los venezolanos y no aquel que compromete el desarrollo armónico del planeta con su extinción por la ambición de una riqueza colectiva con la que se benefician pocos.

Puntualizó que la aplicación de tecnología amable y parámetros claros para el proceso de explotación son vitales para garantizar recursos tan básicos como el agua a las comunidades, protegiendo así el crecimiento de especies, en muchos casos únicas en el mundo, que colocan a Venezuela como tierra fértil y privilegiada en materia de zonas con prominentes recursos hídricos, animales, vegetales y minerales por lo que se requiere elevar la voz al continente ante tal atrocidad.