Fernando Flores: Comunidad ecuatoriana residente en Venezuela decidió apoyar el SÍ

Fernando Flores: Comunidad ecuatoriana residente en Venezuela decidió apoyar el SÍ

Juan Fernando Flores Arroyo

El día de ayer se celebraron las elecciones de la Consulta Popular en el Ecuador, uno de los procesos electorales más importantes en los últimos años y que además implica según varios expertos, la muerte política de ex-mandatario Rafael Correa tras aprobarse con más del 60% de los votos la eliminación de la re-elección indefinida entre algunos temas.

Fueron más de 13 millones de ecuatorianos los consultados dentro y fuera del país sobre su postura en 07 temas de vital importancia y trascendencia como lo son: Lucha contra la corrupción, Eliminar la reelección indefinida, Cambiar al Consejo de Participación Ciudadana, Protección a menores de edad (Delitos sexuales), derogar la ley de plusvalía y protección ambiental (prohibición de la minería metálica y mayor protección al Yasuní).





En el caso de Venezuela, más de 14 mil ecuatorianos se encontraban habilitados para votar en Caracas – Valencia – Mérida  por lo cual tras realizarse el escrutinio electoral se pudo conocer que la comunidad ecuatoriana residente en Venezuela decidió apoyar el SÍ en todas las preguntas y con ello darle fin a la re-elección indefinida desde uno de los países que impulso la misma en toda la región, aspectos que hoy preocupan al ex-presidente Rafael Correa.
Según el Asambleísta ecuatoriano Juan Fernando Flores, está sería la 2da derrota electoral del ex-mandatario en Venezuela, ya que en 2017 el Movimiento político Alianza País (fundado por Correa) habría perdido la curul dentro de la Asamblea Nacional y ahora en 2018, tras no lograr el apoyo por parte de la Comunidad ecuatoriana de votar por el NO en la Consulta Popular.

Para el Asambleísta Flores, el resultado expresado el día de ayer responde al rechazo del modelo político que se busco implementar en el Ecuador y del que padecen a diario miles de ecuatorianos en Venezuela: “El día de ayer, los ecuatorianos pudieron expresar a través de su voto el rechazo a la re-elección indefinida y con ello al Socialismo del Siglo XII, un modelo que afecta actualmente a más de 350 mil ecuatorianos en el país y del que a su vez hemos podido ser testigos de como afecta a nuestros propios hermanos venezolanos. Por ello, apoyar algo como la re-elección indefinida o sus políticas socialistas sería apoyar lo que sucede en Venezuela y nosotros como ecuatorianos no estamos de acuerdo” expresó.

Para el legislador y actual presidente del Movimiento CREO para América Latina, los ecuatorianos en la región conocen de cerca lo que propone el Socialismo del Siglo XII y sus resultados en países como Bolivia, Cuba, Nicaragua o Venezuela. Por lo cual, ninguno de ellos quiere lo mismo tanto para el Ecuador como la región por lo cual decidieron apoyar con fuerza el SÍ en 18 de los 20 países (excepto Cuba y Nicaragua) donde los ecuatorianos están habilitados para votar.