UDO-Nueva Esparta asegura que presupuesto universitario es insuficiente

UDO-Nueva Esparta asegura que presupuesto universitario es insuficiente

Foto: El Sol de Margarita

La Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, emitió un comunicado a fin de dar a conocer la situación universitaria a nivel nacional y que los ha llevado a paralizar las actividades académicas.

“La Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, denuncia ante la comunidad universitaria y la sociedad venezolana, su rechazo ante la severa y deshumanizada insistencia del Ejecutivo Nacional, representado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) de ejercer medidas autócratas, de exclusión y desconocimiento al ser universitario”, indica el documento.

Agrega que “por más de 13 años, se mantiene por el Gobierno Nacional, la asignación de un presupuesto universitario reconducido, el cual hoy resulta insuficiente para garantizar los beneficios estudiantiles y académicos, producto todos ellos de una larga lucha en la trayectoria histórica de las Universidades venezolanas; igualmente se expropiaron los bienes inmuebles, que en otrora fueron asignados a las Universidades para la autogestión en pro de la investigación científica y humanística, negándole con estas expropiaciones la oportunidad a las universidades de consolidar vías alternativas de autogestión en la obtención de recursos propios”.





A continuación el documento íntegro:

Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta.
Situación Universitaria

La Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, una vez más denuncia ante la comunidad universitaria y la sociedad venezolana, su rechazo ante la severa y deshumanizada insistencia del Ejecutivo Nacional, representado por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria y Ciencia y Tecnología (MPPEUCT) de ejercer medidas autócratas, de exclusión y desconocimiento al ser universitario.

Por más de 13 años, se mantiene por el Gobierno Nacional, la asignación de un presupuesto universitario reconducido, el cual hoy resulta insuficiente para garantizar los beneficios estudiantiles y académicos, producto todos ellos de una larga lucha en la trayectoria histórica de las Universidades venezolanas; igualmente se expropiaron los bienes inmuebles, que en otrora fueron asignados a las Universidades para la autogestión en pro de la investigación científica y humanística, negándole con estas expropiaciones la oportunidad a las universidades de consolidar vías alternativas de autogestión en la obtención de recursos propios.

Igualmente y de forma incomprensible, muchos de los proyectos de carácter socio-productivos y comunitarios elaborados por la Universidad, en pro de lograr consolidar innovadores sistemas de producción en materia agrícola, turística, acuacultura, entre otros tantos, que fueron presentados ante Ciencias y Tecnología tampoco se les dio la asignación regular de recursos.

Los niveles de inseguridad que hoy se vive en la Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, son alarmantes y han llegado al saqueo constante y progresivo de los equipos de aires acondicionados, Computadoras, Laboratorios de Idiomas, de Química, de Computación, impresoras, equipos de jardinería, baterías y lubricantes de los autobuses, entre otros tantos enseres, que diestra y siniestra la vil delincuencia desenfrenada, y sin ley, que azota a nuestro país decida llevarse, y con ello de manera impune violan y roban el derecho sagrado y constitucional a estudiar de nuestra juventud y de todo aquel que desee hacerlo.

En los actuales momentos no contamos con el servicio de internet y la central telefónica tampoco funciona, es decir que en pleno siglo XXI nuestro Núcleo esta incomunicado, se han realizado innumerables gestiones para solventar esta situación pero CNTV refiere que ellos no están en condiciones de resolver el problema pues es muy costoso, la Universidad ha recurrido a empresas privadas pero nuestra precaria condición presupuestaria no nos permite cancelar los servicios a dichas empresas.

El Comedor para los estudiantes de la UDONE, no funciona pues el presupuesto asignado simplemente no alcanza para adquirir la comida, y es preciso manifestar ante la comunidad, que por nueva resolución del gobierno, las universidades solo pueden adquirir la comida a los proveedores registrados en el sistema nacional de proveedores, y en la Isla solo hay un proveedor, que cumple ese requisito, y sus precios no son los más accesibles, se ha pedido insistentemente ante las autoridades gubernamentales que apoyen al Núcleo de Nueva Esparta a solucionar este problema, y las respuestas han sido promesas sin ningún resultado, tal vez ellos no sufren el hambre que muchos venezolanos hoy padecemos.

En referencia a este aspecto antes señalado se sostuvo una reunión con el Protector del estado Nueva Esparta, planteando la grave situación del comedor y el transporte de las unidades pertenecientes a la UDONE, igualmente se recibió la visita del Director general de la O.P.S.U y se le envió el informe solicitado, sobre los problema de transporte, comida y reparación de las bombas hidráulicas y si bien es cierto que ambas visitas fueron realizadas con una apreciable intención de solventar los problemas hasta la presente fecha no hemos recibido ninguna respuesta efectiva.
Los salarios de los Docentes, personal Administrativos y personal de Servicios y Mantenimiento hoy son extremadamente insuficientes y precarios para adquirir alimentos, mucho menos medicamentos, zapatos, ropa, sin dejar de mencionar las proezas que se deben hacer para conseguir transporte digno y seguro, todas estas condiciones producto del descalabro político y económico que gobiernan al país, quien tiene recursos para ciertos sectores que así le mantienen sin importar las condiciones infrahumanas en las cuales las Universidades Nacionales están sometidas y sin embargo siguen impartiendo educación y dictando clases.

En los últimos cuatro meses, en el Núcleo Nueva Esparta, el sesenta por ciento de las instalaciones físicas están sin agua potable, por la avería de las 2 bombas hidráulicas que surten del vital líquido, repararlas es inalcanzable, pues no se cuenta con los recursos para cancelar el costo de la reparación, igualmente se ha realizado la gestión para solucionar dicho problema de suma gravedad pero ninguna de las puertas gubernamentales tocadas hasta hoy han dado respuesta.

Todos estos acontecimientos parecen las estrategias de un plan preconcebido para asfixiar a la Universidades Nacionales y Autónomas y ellas se pronuncien en un “para técnico” y de esta manera decirle al mundo y al país que es la comunidad universitaria quien claudica en la lucha histórica de mantener a las Universidades con sus puertas abiertas. En este sentido hacemos un llamado a toda la Comunidad Universitaria: Docentes, Estudiantes, Personal Administrativo y Personal de Servicio y Mantenimiento a no claudicar en la defensa de la Universidad. Hacemos extensivo este llamado a todos los ciudadanos venezolanos a acompañarnos una vez más en la defensa de la educación.

Los Docentes, estudiantes y demás personal de Universidad de Oriente, y en especial el Núcleo Nueva Esparta, en estos últimos años nos hemos mantenidos trabajando y educando, muy a pesar de las precarias condiciones económicas, las cuales en los dos últimos años han llegado a niveles de empobrecimiento, nosotros estamos comprometidos con el gran deber nacional y humanitario en honrar el derecho a la educación, a ese principio nos debemos, seguiremos respondiendo al pueblo Neoespartano, esta es la “Casa más Alta, la que viene del Pueblo y para el Pueblo”, aquí vamos a seguir para ofrecer nuestros conocimientos a través de la educación y con gran calidad humana para seguir construyendo el país que todos deseamos tener: Democrático y próspero en su economía.

MS.c Luisa Marcano de Montaño
DECANA
Núcleo Nueva Esparta
Universidad de Oriente