Fermín Mármol: Guaidó y la AN tienen que enviar un mensaje a la gran familia policial

Fermín Mármol: Guaidó y la AN tienen que enviar un mensaje a la gran familia policial

Para el abogado y criminalista Fermín Mármol García el tema de seguridad ciudadana en este 2019 va a estar “impactado” a propósito de la transición que se vive actualmente en el país, y en vista de las realidades políticas, económicas y sociales. En una entrevista concedida a lapatilla.com, Mármol atribuye el impacto a la merma que hay en los cuerpos de seguridad del estado en sus funciones y operatividad, la desolación en las calles, avenidas, parques y plazas, sobre todo en horario nocturno, la poca iluminación, y las manifestaciones que se están produciendo.

“Le damos  un nuevo ingrediente que es la protesta pública, que es la necesidad que tienen muchos venezolanos de hacer sentir su voz,  su voluntad para un cambio político, bueno el crimen y la violencia van a estar a la orden del día, así como también muchas veces, el abuso de los hombres y mujeres que están en funciones de control público”, expresó.





Recomienda a los ciudadanos, que les digan a sus familiares, amigos o seres queridos, “dónde se encuentra uno, con quién, vayas a trabajar, a divertirte, a estudiar,  a concentraciones, a marcha, tu familia y seres queridos tienen que saber qué estás haciendo y con quién”. Agrega que se debe tener los teléfonos de las ONG que protegen los derechos humanos, y que velan ante detenciones arbitrarias.

“Número tres tener mucha sana malicia, es decir, si usted estando en una manifestación, en una concentración, estando en una marcha, observa que hay personas que tienen la intencionalidad de dañar propiedad privada, pública, de hacer cierres de vías indebida, usted tiene que apartarse, tiene que salir de ahí, evitar estar en un sitio con personas que realmente no comprenden que el caos, y la violencia solo benefician a las personas que gobiernan circunstancialmente este país”.

Con relación a las personas que han fallecido en este 2019 y se les atribuye a que han sido por temas de protestas, el especialista en seguridad ciudadana llama a tener seriedad y objetividad. Explicó que si hay fallecidos producto de enfrentamientos con la autoridad, porque han utilizado objetos contundentes, armas de fuego, arrohjado artefactos explosivos tipo granada o han saqueado empresas y/o comercios, realmente esas personas están delinquiendo. “Hay que ser muy responsables porque las personas que perdieron la vida a muchos de ellos se les está atribuyendo hechos delictivos, si eso fuese esos casos no podemos atribuirles esas muertes a las protestas pacíficas”.

En cuanto al tema de los funcionarios policiales y el nuevo gobierno interino, instó a los efectivos a respetar la carta magna y las leyes de la república. Explicó que son momentos de “mucha confusión” en los que hay que tener “pasos lentos y vista larga”.

“Tienen que comprender que no van a poder excusarse en un futuro de haber recibido ordenes superiores que puedan conllevar a violar derechos humanos,  a cometer atropellos al orden democrático. Yo si creo que desde la Asamblea Nacional y que también Juan Guaidó en funciones de poder ejecutivo tienen que enviar un mensaje a la gran familia policial preventiva, investigativa y de seguridad de estado”.

“Yo siendo funcionario activo me respaldaría en comprender que son momentos en los que tiene que privar la sensatez, y comprender que lo único que le podemos dejar a nuestras esposas, nuestros hijos y nieto, es nuestro buen nombre y buen apellido, y que cualquier violación constitucional que ellos materialicen por acciones u omisiones, la historia se los va a cobrar, y esas páginas de la historia se están escribiendo ahorita, y cada quien que asuma su responsabilidad ante esta hora republicana”. 

Por otra parte, Mármol García recomienda al presidente interino Juan Guaidó a que se rodee de los mejores, de hombres y mujeres que realmente lo acompañen, con meritocracia, academia, cultura y su buen nombre, escuchar muchísimo, “vista larga y sana malicia”.  Considera que hay nuevos rostros con iniciativa y emocionalidad de la esperanza.

Agregó que los temas que deben ser prioritarios son los asistencia médica, y alimentos. Envió un mensaje a los policías de que “vendrán tiempos mejores, de que se va a respetar las cosas que se han hecho bien, la carrera de las personas de bien, pero aquellos que han violado derechos humanos y se han corrompido y han dañado a la gran familia venezolana, tendrán que apartarse de sus cargos  y someterse a la justicia o a la ley de amnistía”.