Diputada Nora Bracho se reunió con Ivanka Trump

Diputada Nora Bracho se reunió con Ivanka Trump

Foto: @NochaBravo

 

La delegación venezolana estuvo encabezada por el representante del gobierno del presidente Juan Guaidó en el exterior Julio Borges, las parlamentarias Gaby Arellano, Karim Vera y la gobernadora del estado Táchira Lady Gómez.

El pasado miércoles la diputada Nora Bracho sostuvo un encuentro con Ivanka Trump, asesora del presidente estadounidense Donald Trump, en la ciudad de Cúcuta, frontera con Colombia, donde la parlamentaria aprovechó para mostrarle de primera mano la crisis migratoria venezolana durante la visita a la Casa de la Mujer, un refugio para migrantes apoyado por la la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).





Bracho refirió la cruda realidad que atraviesan las mujeres emigrantes quienes salen de sus hogares en Venezuela “con poca ropa y muchos sueños de lograr un poco de calidad de vida, sin embargo muchas veces se consiguen con una dura realidad durante la travesía que los lleva a otros destinos y que puese terminar incluso con trata de blancas o la muerte”.

Pero también visibilizó la cruda realidad que se vive en la frontera colombo – venezolana con el estado Zulia donde “la migración ha aumentado 60% en los ultimos meses y los altos índices de desnutrición y mortalidad infantil en la Guajira venezolana superan con creces los porcentajes de Naciones Unidas”, afirmó la diputada.

De acuerdo con las cifras de la ACNUR, América Latina y el Caribe actualmente acogen al 80% de los 4,3 millones de venezolanos que abandonaron su país en los últimos años, siendo Colombia el país que más refugiados recibió con 1,4 millones de venezolanos.

Le siguen Perú, con 853 mil; Ecuador, con 330 mil; Chile, con 288 mil; Brasil, con 179 mil; y Argentina, con 145 mil venezolanos según las cifras manejadas por el organismo.

La asesora de la Casa Blanca estuvo acompañada por John J. Sullivan, vicesecretario de Estado y Mark Green, director de la USAID, en tanto que la delegación venezolana en la que participó la presidenta de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional estuvo complementada por Julio Borgues, Gaby Arellano, Karim Vera y la gobernadora del Táchira Lady Gómez.

“Ivanka es una mujer con un alto carisma pero sobre todo con una gran sensibilidad social y es por eso que el mensaje de elevar la ayuda humanitaria en $120 millones para atender a los emigrantes venezolanos es un gesto de solidaridad que agradecemos enormemente”, dijo la diputada Nora Bracho, con lo que se elevaría a $372 millones los que habría donado la administración Trump desde 2017 para aliviar el tema migratorio en Colombia.

Ivanka Trump realiza esta gira regional -además de Colombia, hoy visita Argentina y el viernes irá a Paraguay- para presentar la Iniciativa Global para el Desarrollo y la Prosperidad de las Mujeres (WGDP) con la que busca desarrollar nuevos programas para fomentar la formación femenina, facilitar apoyo financiero y promover reformas en países en desarrollo para que derriben posibles barreras.

Al respecto la diputada zuliana refirió que parte del encuentro giró en torno a “lo que se puede realizar en Venezuela una vez que cese la usurpación y existan unas elecciones libres porque la mujer representa el 51% de la población venezolana y siempre ha sido emprendedora, por lo que establecer proyecto a y alianzas fundamentados en la Economía Naranja es un camino expedito para lograr avances significativos de crecimiento y de empoderamiento de las mujeres”.

De igual manera, presentó la propuesta de un encuentro mundial en Colombia encabezado por Ivanka Trump, así como la creación de una alianza global en los organismos de cooperación internacional para la generación de proyectos que impulsen la participación económica y política de las mujeres en Venezuela.

Como se recordará la diputada Nora Bracho también fue la encargada de recibir, junto al presidente Juan Guaidó, a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (DDHH) Michelle Bachelet en su visita a Venezuela para constatar la violación de los DDHH por parte del régimen de Nicolás Maduro, en donde pudo describir la grave situación que viven los estados por la ausencia de los servicios públicos y sus nefastas consecuencias en las cifras de mortalidad, que no se suman a las estadisticas oficiales porque son inexistentes.

Nota de prensa