AN abordó Proyecto de Acuerdo en rechazo al sufrimiento de los jubilados y pensionados

AN abordó Proyecto de Acuerdo en rechazo al sufrimiento de los jubilados y pensionados

Las personas mayores esperan el pago mensual de su pensión fuera de un banco en Caracas, el 22 de febrero de 2019. (Foto por RONALDO SCHEMIDT / AFP).

 

Diputados al parlamento venezolanos abordaron este martes 24 de septiembre la crisis que mantienen los jubilados y pensionados del sistema público del país durante los últimos años.

lapatilla.com





Durante esta reunión varios dirigentes gremiales exigieron mejoras para quienes desempeñaron cargos importantes en la mejora del país y hoy son olvidados por el régimen chavista.

El diputado Arnaldo Benitz refirió que la situación es totalmente critica y que el sueldo actual no les alcanza para absolutamente nada.

“La canasta básica está en 62 salarios mínimos, que deberíamos ganar solo para comer”, manifestó.

Al mismo tiempo, el presidente de la Asociación Nacional de jubilados y pensionados, Emilio Lozada, mostró su rechazo a la gestión de Maduro, que según refiere no ha contribuido con la seguridad social de los venezolanos.

“Sencillamente nos han quitado nuestros derechos y han violado la Constitución quienes dicen que gobierna (…) Tenemos que reaccionar con calle y sin desmayar”, dijo.

Al respecto, la diputada Lucila Pacheco catalogó como genocidio el daño efectuado por el chavismo a los abuelos venezolanos, quienes dieron su vida para el beneficio de la nación.

“Los pensionados tienen que hacer colas frente a las entidades bancarias venezolanas, en muchas ocasiones llegan desde la noche anterior para solamente cobrar una parte de esta pensión (…) Tienen que pasar por la penumbra, eso da vergüenza”, refirió.

Por parte del régimen de Maduro, participó el diputado Juan José Marín, quien manifestó que desde sus gestiones los pensionados tuvieron mayores oportunidades.

“Si de verdad nos preocupamos por las personas de tercera edad no es posible que solicitemos una solución armada bajo el Tiar, nada de eso contribuye con sus mejoras”, refirió.

En esta sesión también habló el diputado Carlos Valero, quien refirió que el chavismo se ha negado a reconocer la crisis existente sobre este tema.

“Estos señores engavetaron las leyes a favor del beneficio amparados en la figura del desacato (…) Ahora regresan, esto es una burla al país porque esa figura no existe en ningún antecedente jurídico”, añadió.

Por su parte, el parlamentario  José Antonio España insistió en que para lograr acuerdos deben llevarse a cabo acuerdos sinceros para que la población este al tanto. “Nos gustaría que las iniciativas de Barbados continuaran”, refirió.

Loengri Matheus, diputado del chavismo también habló en esa sesión, en donde recordó que el chavismo también hizo su parte por el país. “Hay que recordar que antes de estar Chávez en el poder, a nuestros abuelos le echaban gas en las calles de Caracas si salían a reclamar sus derechos”.

Por su parte, Juan Guaidó, refirió que el parlamento venezolano debe servir para escuchar todos los planteamientos alrededor de los adultos mayores, señalando de hipocritas a los diputados que olvidan que en el país vive una emergencia humanitaria.

“No aceptaron la emergencia humanitaria compleja, si ustedes quieren soluciones debemos hablar de soluciones”, agregó.