El pedido de niños venezolanos exiliados en el mundo para Navidad que todos los presidentes deben ver (VIDEO)

El pedido de niños venezolanos exiliados en el mundo para Navidad que todos los presidentes deben ver (VIDEO)

Imagen cortesía.

 

Esta Navidad los niños migrantes venezolanos le escribieron a los líderes de los países donde ahora viven, no precisamente para pedir juguetes o bienes materiales; en sus cartas piden ayuda internacional para que la dictadura de Nicolás Maduro salga de Venezuela y apelan a su mediación para que otros líderes los apoyen. Las cartas fueron recogidas en el FanPage de Facebook: Facebook.com/StopMaduro.

Desde su inocencia, relatan el profundo daño que la dictadura de Maduro le ha causado a ellos y a sus familias; las condiciones en las que vivían en Venezuela y por las que se tuvieron que ir del país, y el proceso traumático de emigrar a otra nación, dejando su escuela y amigos y viendo a sus padres empezar de cero en otros países.





En sus cartas, los niños dan testimonio de la realidad desgarradora que han tenido que vivir a tan corta edad. Andrés Acuña, con solo cinco años, sabe que quien lo ha separado de sus seres queridos en Venezuela es Nicolás Maduro; Greiber y Jhosber Suárez salieron del país a pie, rumbo a Ecuador, el año pasado y tuvieron que pasar la Nochebuena y el Año Nuevo en la calle, caminando hacia su destino; Paola Lander, a los 12 años perdió a su hermano Neomar Lander –asesinado por la dictadura–, y tuvo que salir con su familia al exilio debido a la persecución política con la que fueron asediados; Diego Lorente, de 8 años, pide ayuda al presidente de Ecuador Lenín Moreno porque sueña con regresar a Venezuela para reencontrarse con su primo.

Casi 5 millones de desplazados ha dejado la severa catástrofe humanitaria que vive Venezuela, una cifra que supera la de países que han atravesado por conflictos armados como Iraq y Afganistán, producto de las criminales políticas del régimen de Nicolás Maduro, violatorias de Derechos Humanos como la alimentación, la salud y la libertad, entre otros. En este contexto, la población infantil ha resultado ser una de las más afectadas.

A continuación el video: