Día de los Reyes Magos: ¿qué es y por qué se celebra?

Día de los Reyes Magos: ¿qué es y por qué se celebra?

Los nombres actuales de los tres reyes magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, aparecen por primera vez en el conocido mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena) que data del siglo vi d. C. (Foto: AFP)

 

Cada 6 de enero, en varios países de América Latina, Europa y otras partes del mundo, se celebra el Día de los Reyes Magos, festividad en la que se recuerda la adoración de la que fue objeto el niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos, como signo del reconocimiento del mundo pagano de que Jesucristo es el rey y salvador de la humanidad.

lapatilla.com





Esta fecha tiene un significado muy especial en países como España, por citar un ejemplo, en el que los niños suelen recibir los regalos que les traen los reyes y las familias aprovechan para reunirse y compartir la tradicional rosca de reyes, un delicioso pan que se prepara exclusivamente para degustar en esta celebración.

Reyes Magos

De acuerdo a la tradición de la Iglesia, los tres Reyes Magos se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar. Se dicen que fueron tres visitantes extranjeros que, tras el nacimiento del niño Jesús, acudieron desde otros países para rendirle honores y entregarle obsequios de una gran riqueza simbólica como oro, mirra e incienso. Por tradición, en algunos países los tres Reyes Magos forman parte del pesebre junto al niño Jesús, la Virgen María y San José.

Con información de El Comercio