Por qué España tiene una tasa de mortalidad por coronavirus más alta que Alemania

Por qué España tiene una tasa de mortalidad por coronavirus más alta que Alemania

La gente camina en la calle vacía de La Bola, bajo un cierre parcial como parte de un estado de emergencia. España, 15 de marzo de 2020. REUTERS / Jon Nazca

«No lo puedo explicar. Estamos haciendo un esfuerzo por intentar entender lo que está sucediendo Alemania», afirmaba el director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, el pasado viernes cuando se le preguntaba por qué Alemania, con un número de casos de coronavirus muy similar al de España, tenía muchos menos fallecidos (70 frente a 1.093, según datos del Instituto Johns Hopkings del 21 de marzo).

Por abc.es

La estadística, sin embargo, parece tener la repuesta al enigma: a más casos confirmados de Coronavirus (graves y leves) el ratio de mortalidad será menor. Así, el país presidido por Merkel realiza semanalmente 160.000 pruebas de coronavirus, en España, desde que comenzó la crisis y hasta el 15 de marzo, apenas 30.000.





Y es que, según el último protocolo publicado por el ministerio de Sanidad, en España la prueba por coronavirus únicamente se realiza en dos casos: a personas «con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda que se encuentre hospitalizada o que cumpla criterios de ingreso hospitalario» y a aquellas con «un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de cualquier gravedad» pero que pertenezcan a servicios sanitarios o esenciales.

Asimismo, el protocolo advierte de que «no se realizará el test diagnóstico de rutina a aquellas personas que presenten infección respiratoria aguda leve no incluidas en los supuestos anteriores». ¿Y esto qué quiere decir? Que los datos que contabilizan tanto el ministerio español o el italiano (con un modus operandi similar) son aquellos más graves, mientras que el alemán tiene en cuenta una muestra mucho más amplia.

Para leer más, ingresa aquí