Cocinas artesanales son la nueva “moda” en Lara

Cocinas artesanales son la nueva “moda” en Lara

Pipas, rejas, tubos viejos, cemento y bloques pueden ser las herramientas para armar una cocina artesanal que se pueda surtir de leña, ante la falta de gas que azota a las comunidades.

Por Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara





Francisca Goyo asegura que compró su cocina “a leña” a buen precio, pues es un vecino quien las hace. “Es una pipa metálica que el picó y con una parrilla, hizo un fogón, pero que yo puedo mover si lo necesito. Lo que tengo que hacer es meterle la leña y funciona como un horno, además que el humo lo echa para arriba”, dice la ama de casa.

Dijo que le había costado 700 mil bolívares, pero que su hijo la ayudó a comprarla. “Mi hijo prefirió comprar una de esas que dañar el piso poniendo la leña en el patio o improvisar y que se dañen las estructuras de la casa”, comentó.

Por redes sociales, usuarios ofrecen otras cocinas con el costo de 10 dólares, las cuales son como unas parrilleras con ruedas, donde se les coloca la leña y soportan el peso de las ollas. Hay otras que son sólo la estructura metálica con tubos y una bandeja debajo que soporta la leña y la mantiene encendida.