Pimpineros venden la gasolina colombiana en Táchira, aunque se evapora rápido

Pimpineros venden la gasolina colombiana en Táchira, aunque se evapora rápido

Avisos de 3.000 pesos sobre pimpinas de gasolina se observan en municipios de la zona norte y de montaña del Táchira. Cortesía: José Carrillo

 

La venta de gasolina colombiana se ha vuelto una alternativa para la movilización de los tachirenses, ante la falta de combustible en la entidad, pero aunque sale más económica, dura menos tiempo.

Por Mariana Duque | DiarioDeLosAndes.com





Históricamente el contrabando de gasolina había sido desde Venezuela hacia Colombia. Cuando los puentes internacionales estaban abiertos para el paso vehicular, en Villa del Rosario, se veían vehículos con placas venezolanas con pimpinas y mangueras extrayendo el combustible.

Con la cuarentena por coronavirus la situación cambió, la gasolina colombiana comenzó a venderse en el estado Táchira, como una alternativa ante la falta de combustible en Venezuela. Así el contrabando que anteriormente era hacia el vecino país, es hacía Venezuela, hecho por los mismos venezolanos.

Sale caro

Un litro de gasolina colombiana varía según el municipio en la que la vendan. En Rubio, municipio Junín, de la frontera con Colombia, tiene un valor de 3.000 pesos (1 dólar), mientras que en San Cristóbal se puede encontrar a 4.000 pesos (1 dólar y medio).
La gasolina venezolana en el mercado negro tiene un valor de 4.000 y 5.000 pesos el litro, mientras que quienes logran pasar a las estaciones de servicio la pagan en 3.300 pesos el litro.

Lea más en DiarioDeLosAndes.com