Gonzalo Himiob: La otra cara del indulto es que nadie responde al resto de los 333 presos políticos

Gonzalo Himiob: La otra cara del indulto es que nadie responde al resto de los 333 presos políticos

Director Vicepresidente del Foro Penal, Gonzalo Himiob Santomé 

 

“Cuando tu revisas cuales son los números respecto a los excarcelados, la verdad es que la represión, la prisión y la persecución no han cesado, independientemente del paso que se inició el 31 de agosto”, así lo señaló el abogado Gonzalo Himiob Santomé, director – vicepresidente de la ONG Foro Penal en el espacio informativo del Colegio Nacional de Periodistas a través de su canal de Instagram.

“Este tipo de procesos siempre se manejan de espaldas a los primeros interesados que son las víctimas. Nos oponemos a este tipo de situaciones, porque cuando la lógica y la racionalidad que está detrás de medidas como esta es política y no jurídica, pasan cosas como la siguiente. Personas que tienen ya 17 años presas injustamente, que incluso han cumplido su condena, no son consideradas en el indulto. Mientras otras, que ni siquiera han sido imputadas, resultan favorecidas por un indulto. Entonces cual es la lógica de esto, nadie la entiende”





El doctor Himiob, como portavoz de Foro Penal reclamó que quienes tienen saben en efecto quienes deberían ser considerados para beneficios jurídicos, no son consultados.

“La razón principal por la que nos oponemos a esto, sin dejar de celebrar las libertades logradas, es que como esto se maneja en mesas políticas, a los presos políticos se les convierte en fichas de ajedrez con miras a obtener ventajas, prerrogativas y beneficios políticos. Esto es terrible porque los deshumaniza, los convierte en factores de negociación, y cuando permites que esto pase validas esa estrategia de juego del poder”.

Señaló en la entrevista concedida a la periodista Letty Vásquez, que por tratarse de detenciones políticas, estas deben ser manejadas de forma política, pero principalmente jurídica.

“Pero no los deshumanices y como requisito previo a toda negociación política tienes que excarcelarlos a todos y cesar toda persecución política, si no, no tiene ningún sentido que pongas a los presos políticos en una mesa para negociar con ellos. Porque por esta razón pasan cosas terribles”.

Himiob criticó a quienes ven como un logro excelso las excarcelaciones logradas, sin embargo no son capaces de ver el otro lado de la moneda y las consecuencias de sus acciones.

“Lo que los factores políticos no entienden es que es muy bonito salir diciendo que lograste todo esto y gracias a ti alguien está en su casa, pero la otra cara de la moneda es que dejaste a 333 personas en la cárcel y no le estas dando la cara, no le estas explicando porque ellos se quedaron y los otros salieron. Y no les puedes explicar porque la lógica que está detrás de la jugada es una lógica política y no jurídica”.

Por ello, explicó el vicepresidente de Foro Penal que pasan situaciones como el caso de Emirlendris Carolina Benítez, quien permanece presa.

“Pasan cosas como la situación de Juan Requesens, quien recibió arresto domiciliario, y que bueno que se logró, pero en esa misma causa está Emirlendris Benítez, que estaba embarazada al momento de su detención y por esa causa perdió el hijo. Ella sigue presa, ahora, cómo le explicas a ella que a Juan le dan casa por cárcel y a ella la dejan presa. Eso no se puede explicar, porque sencillamente la racionalidad que se aplicó allí fue política”.

Dejó en claro que es sumamente delicado cuando los políticos deciden meterse en las arenas jurídicas.

“Lo que decimos desde Foro Penal es que es muy delicado que los políticos procedan a negociar a los presos como si fueran fichas, porque al final del día lo que hacen es maquillar una de las tantas caras de represión, maquillarla como si se tratara de un resultado glorioso, cuando no lo es, porque aún hay 333 presos políticos, y siguen las detenciones. La represión no ha cesado, y lo que hacen es lavarle el rostro a la represión. Y a la hora de dar la cara a los presos políticos, los políticos desaparecen”, señaló para finalizar el abogado Gonzalo Himiob durante su participación en la entrevista de Global News, servicio informativo del Colegio Nacional de Periodistas Seccional Zulia.

Video