España: Sánchez e Iglesias presentan los Presupuestos Generales del Estado y anuncian subida de impuestos

España: Sánchez e Iglesias presentan los Presupuestos Generales del Estado y anuncian subida de impuestos

El primer ministro provisional español y candidato a la reelección, el socialista Pedro Sánchez (R) y el líder del partido de extrema izquierda Podemos, Pablo Iglesias, llegan para la presentación de su acuerdo de gobierno de coalición en el Congreso de Madrid el 30 de diciembre de 2019. Foto de GABRIEL BOUYS / AFP)

 

 

 





El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, han presentado este martes, antes de la celebración del Consejo de Ministros, las claves de los Presupuestos Generales del Estado.

20 MINUTOS

Desde la sala Tapies de Moncloa, Iglesias, que ha sido el primero en tomar la palabra, ha anunciado una subida de impuestos a las grandes compañías y las rentas superiores a los 200.000 euros anuales, así como a los patrimonios de más de 10 millones de euros. Además el IMV podrá solicitarse tras tres meses de caída drástica de ingresos y la ley para regular el precio de los alquileres será llevada al Congreso en un plazo de cuatro meses.

Por su parte, el presidente Pedro Sánchez ha anunciado que el proyecto de PGE contempla una subida de las pensiones mínimas no contributivas de alrededor del 1,8% en 2021, el doble que el resto de pensiones, que se actualizarán según el IPC previsto (0,9%). Además, el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) se elevará un 5% el próximo año.

Sánchez ha cerrado el acto de presentación de los PGE recordando que estas cuentas son “progresistas”, tal y como “a nuestro juicio, nuestro país necesita”. El presidente ha destacado que los nuevos PGE son la “pieza clave” para la recuperación económica y supone dejar atrás la austeridad y los recortes, para dar paso a una “energía” y una “voluntad” del Ejecutivo de “salir adelante” tras la pandemia con una inversión pública social histórica, de 239.765 millones, un 10,3% más, incluyendo un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos. Estos PGE representan “la mayor inversión pública de la historia”, ha añadido Iglesias.

Posteriormente, en rueda de prensa tras Consejo de ministros, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, detallarán ampliamente todas y cada una de las partidas.