Portugal supera el máximo diario de positivos por coronavirus; más de 7 mil casos

Portugal supera el máximo diario de positivos por coronavirus; más de 7 mil casos

Turistas pasean por Lisboa con la amenaza del coronavirus. / AFP.

 

Los casos de Covid-19 se han vuelto a disparar en Portugal, donde el 70 % de la población está desde hoy en confinamiento, con 59 fallecidos y 7.497 contagiados en el último día, lo que supone un nuevo récord de positivos y decesos en 24 horas.

Según informó hoy la Dirección General de Salud (DGS) de Portugal, los casos activos también se han disparado hasta los 65.300 pacientes, 5.081 más que en la jornada anterior.





De esta manera, desde que comenzara la pandemia ya se han contabilizado 156.940 contagios y 2.694 decesos.

El secretario de Estado de Salud, António Sales, aclaró hoy que al registro de positivos se añadieron 3.570 casos que estaban pendientes de notificar por parte de un laboratorio portugués.

El mayor número de casos positivos se registraron hoy en el Norte de Portugal, con un total de 5.183, en la región de Lisboa y Valle del Tajo se contabilizaron 1.560 casos y 518 en la región Centro.

La presión hospitalaria se vio disminuida hoy con 12 ingresados menos, por lo que el número de hospitalizados por covid en Portugal es de 2.337, de los que 325 se encuentran en cuidados intensivos, 5 más que ayer.

El 70 % de la población de Portugal se encuentra desde hoy en confinamiento con el “deber cívico” de permanencia domiciliaria para controlar la expansión de la covid, una medida que afecta a un total de 121 comarcas, entre las que se encuentran las ciudades de Lisboa y Oporto.

En todos estos territorios las personas sólo deberán salir de casa para actividades esenciales como trabajar, estudiar, hacer compras o ayudar a personas dependientes, aunque no se contempla un régimen sancionador.

La diferencia con la situación de hace seis meses es que ahora las escuelas, tiendas y restaurantes permanecerán abiertos -hasta las 22.00 horas el comercio y media hora más la hostelería – e incluso se permitirán espectáculos culturales que cumplan con las normas sanitarias.

EFE.