Esta es la Letra del Año oficial y unificada para Venezuela en 2022

Esta es la Letra del Año oficial y unificada para Venezuela en 2022

La Asociación Nacional de Sacerdotes de Ifá de Venezuela (ANSI)

 

Òdu Ba Wá para Venezuela 2022.

La Asociación Nacional de Sacerdotes de Ifá de Venezuela se complace en anunciar a todo el país que el Òdu Ba Wá – Letra del Año oficial y unificada para Venezuela 2022 es Oshe yekun.





Por OshaeIfa y Ansi.

En una intensa jornada de trabajo donde Awoses de todo el país se reunieron en Municipio Libertador, Tocuyito, Sector La Yaguara, Estado Carabobo, para hacer los ceremoniales para consultar a Ifá y pedirle un consejo para Venezuela, el cual establece un conjunto de ceremonias y obras para lograr bienestar, prosperidad y paz para todos los venezolanos.

Ire Ariku Kotoyale Elese Orisha Oko Onishe: Bogbo Tenuyen, Eyebale Ati Aye
Santo que Gobierna: Oluwo Popo (Oyekun Meyi — Ojuani Batrupon) Santo que Acompaña: Oshanla (Odi Ka — Oshe Omolu)
Bandera: yute. morado y blanco (I raso Tolda — Irete Ansa)

Ebbos:
1. akuko ebbo, tela de araña, mosca, eran malu, opolopo owo y habidos Traducción: 1 gallo ebbo de tablero, tela de araña, mosca, carne de res, bastante dinero y los menesteres.
2. gio gio merin, macuto merin, sarayenye y se llevan a 4 puntos cardinales. Traducción: 4 pollitos, 4 cartuchos pequeños de ebbo y se llevan a 4 puntos cardinales.
3. akuko ebbo, bogbo ere, eran malu, 3 monedas, medida ara, medida leri y habidos. Traducción: 1 gallo ebbo de tablero, granos varios, carne de res. 3 monedas, medida del cuerpo. medida de la cabeza y los menesteres.

A los 21 días del mes de Diciembre del Año 2021 la Asociación Nacional de sacerdotes de Ifa de Venezuela (Ansi) realizaron la ceremonia de Odu Bawa (Letra del año) para Venezuela del año 2022, siendo revelado el Odu de Ifa Oshe Yekun.

Debido a la tradición de esta asociación esta ceremonia se realiza en el solsticio de invierno.

Signos que rigen:

– Oshe Yekun.
– Ofun Nagbe.
– Ofun Di.

Profecía: Ire Ariku Koto Yale elese Orisha Oko (Bienestar de salud gracias o al pie de Orisha Oko).

Análisis de la adivinación de Ifa (Oshe Yekun)

Ifa recomienda la atención y cuidado de los fundamentos relacionados con eggun para así evitar perdida y que estas energías dañen su camino y evolución espiritual. Se recomienda dar de comer a la tierra.

Debemos tener cuidado al momento de tomar decisiones importantes, pues este odu habla de perdidas debido a la mala observación del entorno generando así malos conceptos que nos llevaran a tomar decisiones inadecuadas.

Debemos fortificar nuestro hogar desde dentro, intentando forjar la unión familiar, solo unidos podremos vencer distintas dificultades.

La letra del año del 2022 pronostica estados de ansiedad colectiva, estrés generalizado causado por crisis económica, debemos mantener la impotencia y frustraciones alejadas de nuestro hogar.

A los no iniciados se les recomienda recibir la mano de Orula, pues este signo nos habla que obteniendo la evolución espiritual es la manera en la que podemos encontrar la evolución Material. Sin embargo debemos cuidarnos de falsos profetas y personas que puedan manipular el mensaje de Ifa para su conveniencia.

Economía:

Oshe Yekun como Odu Bawa, nos habla sobre oportunidades de buena fortuna, viajes y evolución, pero debemos tener en cuenta que debemos hacer sacrificio a Eshu-Elegua para que sea este Orisha quien nos ayude a romper cualquier dificultad, solo a traves del ebbo llegara el Ire.

Si en etapas del año 2022, nos encontramos estancados y no conseguimos que nuestros proyectos se materialicen, es recomendable preguntar a Orunmila si debemos hacer algún sacrificio a nuestros ancestros. (Las personas que estén iniciadas y recibido algún fundamento de eggun como alguna prenda u Orun, deben atenderlos ya que este Odu manifiesta que no debemos descuidar este tipo de entidades).

Orunmila dice que hay bendiciones para sus seguidores, larga vida y prosperidad, aunque hay que ofrecer sacrificio para que la muerte no pueda sorprendernos. Dice Ifa que mientras usted vida tendrá todas las comodidades necesarias siempre y cuando agasaje a la deidad de los ríos (Oshun).

Salud:

En aspectos de salud, Ifa recomienda tener mucho cuidado con enfermedades respiratorias, Oshe Yekun habla de tuberculosis, asma, bronquitis y enfermedades pulmonares. Una de las recomendaciones principales de este signo es no andar en grupos, multitudes ni aglomeraciones por lo que entendemos que Ifa nos exhorta a mantener las medidas de Bioseguridad y así evitar la propagación de la pandemia.

La mosca muere por andar en grupo

La mosca, cuando se posa en una mesa, lo hace en grupo y cuando se utiliza un mata-mosca para atraparla, nunca se hace a una mosca determinada, sino al grupo y por eso caen muchas.

No ande en aglomeraciones de personas, no vaya a morir por otro o pague consecuencias ajenas.

Recomendaciones para el año 2022:

– No andar en grupo ni en aglomeraciones.
– Cuidar las relaciones familiares e intentar llevar una mejor convivencia entre los hermanos.
– Atender a los eggun.
– Evitar la promiscuidad.
– Dar de comer a la tierra.
– Colocar flores a los difuntos.
– Recibir Ozain, Orisha Oko, Olokun y San Lazaro.
– Rogarse la Cabeza.
– Recibir la Mano de Orula.
– No ingerir bebidas alcohólicas.

Historia o Pataki de Oshe Yekun

Orunmila llegó a un pueblo y vio que todos los habitantes se dirigían a Palacio, pues el Rey estaba muy grave y los médicos del Rey anunciaban su muerte, por lo que se autorizó a todo el pueblo para que lo fuera a saludar por última vez.

Orula, al enterarse de tal noticia, fue también a Palacio, para ver al Rey por última vez. El Rey estaba acostado casi en estado de coma y todos sus médicos a su lado. El adivino pasó como todos los demás habitantes por la habitación del Rey, pero sólo se le permitía verlo y seguir caminando, pues el Rey así lo pidió. Al ver al Rey, se quedó parado en la habitación y les dijo a los médicos en alta voz, que por qué no lo salvaban pues tenía cura, que se lo dejaran, que él lo curaba.

Los médicos le dijeron que siguiera caminando, pues el Rey no tenía cura, por lo cual Orunmila siguió caminando. Pero el Rey, en su agonía, al oír las palabras de Orula, se incorporó en su lecho y pidió que le trajeran a su presencia a quien dijo esas palabras.

Los médicos le contestaron que se trataba de un loco y, además, desconocido en el pueblo, pero el Rey siguió insistiendo en lo mismo. Y los médicos se pusieron de acuerdo en llamar al hombre, porque de todas formas sabían que por desgracia el Rey no tenía cura. Por tanto, mandaron a los soldados que lo trajeran como fuera, al tal desconocido.

Así, los soldados arrestaron a Orunmila y lo llevaron a Palacio. Ya en presencia del Rey, dijo que lo curaba, con una condición: que tenía que estar solo con el Rey 3 días y darle un caldo que prepararía. Los médicos cedieron, porque el Rey quería, pero estaban seguros que no duraría 3 días más.

Orunmila preparó condiciones y empezó a trabajar. A los 3 días, el Rey estaba sentado en su lecho y comiendo. La noticia se corrió por toda la región y todos hablaron de la curación del Rey. Orunmila, al ver al Rey fuera de peligro, decidió salir fuera de la habitación del Rey y pasear un rato por la ciudad, y así lo hizo saber al Rey, el cual, muy contento con él, lo autorizó.

Los médicos de la corte, debido a la cura del Rey, miraban a Orunmila con envidia y roña, pues habían sido desacreditados ante el Rey y puesto en situación difícil con el pueblo, por lo que acordaron matar a Orunmila. Y buscaron a Oggun para que lo hiciera.

Orunmila, en el pueblo, notó algo raro en el ambiente, por lo que se hizo Osode, saliéndole este signo de Ifa (Oshe Yekun) y decidió ir para Palacio otra vez. Al llegar, se encontró una fiesta en honor del Rey, por su rápida curación. Orunmila, al ver esto, entró por la cocina y se sentó allí con el cocinero, quien le preguntó que por qué no estaba en la fiesta comiendo y bebiendo. A lo que Orunmila le respondió que mejor estaba allí, comiendo cualquier cosa que él le diera.

El cocinero le preparó unas golosinas y salió, volviendo después acompañado del Rey, el cual le dijo a Orunmila que no podía comer en la cocina, pues gracias a él no se había muerto. Lo sacó de la cocina y salió abrazado con él, presentándolo como su salvador y botando a todos los médicos del Palacio.