El sintoma “putrefacto” que tiene el ómicron que genera incomodidad en los contagiados

El sintoma “putrefacto” que tiene el ómicron que genera incomodidad en los contagiados

Foto: Shutterstock, vía Clarín.

 

Mientras siguen apareciendo millones de casos semanales de coronavirus en todo el mundo, sumado a la preocupación que existe por la subvariante BA.2 de Ómicron,PCR, la variante madre detectada en Sudáfrica.

Por Crónica





Así lo presentó el portal local The Sun , sin embargo prevalece el dolor de garganta, dolor de cabeza, sudores nocturnos y dolor de oído, como los más característicos de la cepa mutante.

“Tenemos cosas como la tos y otras que quizás reconozcas que vale la pena mirar. Los dolores musculares, olor alterado, comidas salteadas, dolor de pecho, dolor de oído y muchos otros, también se sumaron pero como efectos secundarios”, repasó el científico principal de la aplicación ZOE Covid Study, Tim Spector.

Desde el desarrollo británico explicaron que la afección en el olfato “no significa que las personas no pueden oler, sino que el sentido está un poco embotado o no funciona como de costumbre”.

“La mayoría de las personas que ven alterado su sentido del olfato o del gusto, lo perciben hacia una tendencia putrefacta. Luego suelen recuperarlo después de la enfermedad, aunque no hay una cantidad de tiempo establecida”, indicó Spector.

Ómicron: 20 síntomas de la variante

Nariz que moquea, dolor de cabeza, fatiga, dolor de garganta, estornudos, tos persistente, voz ronca, dolores articulares inusuales, escalofríos o escalofríos, fiebre, mareado, dolor de ojos, niebla del cerebro, dolores musculares inusuales, olor alterado, comidas salteadas, glándulas inflamadas, dolor en el pecho y dolor de oídos.

Leer más Crónica