Alarmante incendio en Perú: al menos cuatro fabricas de telas fueron consumidas por las llamas

Alarmante incendio en Perú: al menos cuatro fabricas de telas fueron consumidas por las llamas

 

 

 





San Juan de Lurigancho: 4 fábricas de telas son consumidas por las llamas de fuego en incendio de código 4. Esta madrugada se registró un fuerte incendio en el distrito de San Juan de Lurigancho. Hasta el momento, son 35 unidades de bomberos que se encuentran atendiendo el siniestro.

Por Infobae.com 

Durante esta madrugada, los vecinos del sector de la avenida El Santuario en el distrito de San Juan de Lurigancho, reportaron un incendio en una fábrica de telas que existe en la zona. Sin embargo, con el pasar de las horas, el fuego ha arrasado con otras plantas de producción que se encuentran aledañas.

Según reportes de los Bomberos del Perú, son cerca de 35 unidades que han llegado a la zona para contener el fuego que con el pasar de las horas, ha seguido consumiendo y trasladándose a otros establecimientos. Tras la magnitud de los hechos, se deduce que este siniestro es de código 4.

Cinco horas de labor bastaron para confinar y controlar el incendioMario Casaretto, jefe comandante departamental de los bomberos señaló que estos incendios son difíciles de dominar por la acumulación de material sólido combustible.

“Ha sido notable controlar este tipo de incendio en una fábrica que confecciona telas”, agregó, tras indicar que todos los talleres de esta zonas operan las 24 horas.

“Hace unos minutos ha llegado personal que labora de amanecida y gracias a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, se ha logrado evacuarlo”, refirió para las pantallas de Panamericana TV.

Recordemos que hace unos días, también se reportó un incendio de gran proporción en el distrito de San Juan de Lurigancho. En aquella ocasión, hasta el lugar llegaron más de 11 unidades Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú para controlar la emergencia, que restringió el paso a personas.

La Municipalidad de Lima, a través de sus redes sociales, anunció que envió ayuda hasta el lugar de los hechos y brindar asistencia médica a los afectados por el incendio. “Un equipo de ambulancia de @SisolSalud llegó a San Juan de Lurigancho para brindar asistencia médica a los afectados por el incendio de una vivienda ubicada en la Av. Los Próceres Campoy 1544?, informó.

Sin embargo, el incendio que causó gran alarma fue el que se desató el calle Los Pinos 465, Canto Grande, el pasado 3 de marzo. Esto fue en una fábrica de productos químicos del distrito de San Juan de Lurigancho, hasta donde han llegado más de 27 unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

El comandante de los bomberos, Mario Casaretto, dijo en aquel entonces para TV Perú que se trata de un incendio de código 4, es decir que requiere un apoyo masivo, y que, por la magnitud, estuvo fuera de control, por lo que se llegó a evacuar a los vecinos que habitan en viviendas colindantes.

Poco después, Casaretto comentó en canal N que se han visto afectadas muchas viviendas alrededor de un local donde había productos químicos como Thinner. Calcula que se han comprometido entre 20 y 30 viviendas colindantes al punto del incendio.

“Se ha desatado el fuego en una fábrica de insumos químicos que lamentablemente está en una zona de viviendas, la misma que se ha complicado producto de la radiación del fuego y la temperatura. Se empezaron a prender primero los techos de las viviendas y luego las viviendas en toda su extensión”, expresó.