Las proteínas huyeron de los menús de la alimentación escolar en Nueva Esparta

Las proteínas huyeron de los menús de la alimentación escolar en Nueva Esparta

Desde que retomaron las actividades, el programa de alimentación escolar en los planteles públicos de las islas de Margarita y Coche, no brinda proteínas en los menús que les dan a diario.

Por Dexcy Guédez





Los representantes denuncian que les repiten el mismo menú durante una semana pero solamente carbohidratos.

“Publican en cartelera que les van a servir arroz con pollo y es arroz solo, si acaso con un colorcito amarillo”, afirmó Katiuska Hernández, representante de uno de los planteles de Porlamar.

La semana que concluyó les sirvieron arroz con bollito de harina o funche con pasta blanca. “De cuál alimentación hablan si no les proporcionan proteínas. Esos menús deberían contener pollo, carne o pescado, pero eso es una ilusión. Los niños mal alimentados no pueden rendir académicamente”, aseguró una docente que por razones obvias no quiso identificarse.

Otros representantes como el caso de Luis Alfredo Sánchez, lamentan no disponer de por lo menos cinco dólares al día para que sus hijos puedan compartir merienda en la escuela y prefieren que se queden en casa a comer “lo que haya”.

“Antes iban a la escuela y tenían garantizada una alimentación balanceada. Ahora las cosas han empeorado y los muchachos ni siquiera se comen lo que les dan”, acotó.

Ana Salazar le lleva el control a su representado para saber que le sirven a diario a su hijo en la escuela Leonardo Ruiz Pineda, ubicada en Los Cocos, municipio Mariño.

“Esta semana les sirvieron arroz con bollito de harina amarilla y pasta sola con funche. El niño no comió porque le decían que era pasta con atún y el pescado no estaba por ninguna parte. Se llevó la comida a la casa y pude comprobar que no les están dando proteínas”, recalcó Salazar.

Exhortaron a las autoridades de la Zona Educativa de Nueva Esparta, a inspeccionar el suministro de alimentos para las escuelas y garantizar la proteína que requiere el estudiantado. “Y nos vienen a decir que Venezuela se arregló”, acotó.