Las fuentes de inspiración de “The Northman”

Las fuentes de inspiración de “The Northman”

(foto images.unsplash.com/)

 

Siglos después de que los guerreros provenientes de los pueblos de Escandinavia navegasen los mares de todo el planeta, los vikingos siguen siendo una fuente inagotable de inspiración para todo tipo de ficciones y productos de entretenimiento.

El fenómeno no es nuevo. En los años 70, la serie de animación germano-japonesa “Vickie el vikingo” ofrecía una versión muy edulcorada de los vikingos. Mucho más oscura, en los 80, era la ambientación del clásico que dio a conocer a Arnold Schwarzenegger, “Conan el Bárbaro” y sus secuelas. Ya desde los años 60, a través de las historietas de “Astérix el Galo”, muchas generaciones crecieron con la iconografía de los guerreros bravos, las pócimas mágicas y los cascos de cuernos; aunque, en realidad, los galos eran un grupo de los celtas, que poco tienen que ver con los vikingos.





Sin embargo, lo cierto es que, en los últimos años, el interés por los vikingos se ha renovado e intensificado, con productos más crudos que, según los historiadores, serían mucho más cercanos a la realidad.

Además, en la actualidad encontramos todavía más diversidad. Aparecieron vikingos en nuevos formatos, como el del casino online, donde existen tragamonedas inspiradas en varias temáticas, incluyendo las leyendas nórdicas, juegos que a menudo se pueden probar sin necesidad de realizar un desembolso gracias a los giros gratis que ofrecen muchas de estas plataformas. Por no hablar de la gran cantidad de videojuegos con ambientación vikinga que hay, especialmente la exitosa saga Assassin’s Creed, también llevada a la gran pantalla. También en el cine existe una multitud de personajes de la mitología nórdica, como Thor o Loki, repartidos por el “multiuniverso” de los superhéroes de Marvel.

Adicionalmente, una de las series más populares en los últimos tiempos es “Vikingos”, donde aparecen muchas referencias a la historia real del vikingo Ragnar Lotbrok. Y ahora, a esta extensa lista de productos de entretenimiento inspirados por la historia y costumbres de los vikingos, se añade la última película del director Robert Egger, estrenada el pasado 22 de abril: “El Hombre del Norte” o “The Northman”.

VIDEO

Quienes estén familiarizados con la obra de William Shakespeare, verán en la trama de “The Northman” una clara referencia a “Hamlet”. Curiosamente, esto no se debe a que Eggers -que además de dirigir también ha escrito el guion junto al poeta y novelista islandés Sjón– se haya inspirado en la tragedia del autor inglés, sino porque ambos beben de la misma fuente de inspiración.

Pese a que hay un evidente trabajo de documentación para reflejar de manera fiel algunas de las costumbres, mitos y ritos de los vikingos, “The Northman” no está inspirada directamente en una historia real, sino en la leyenda de Amleth o Amled, que también inspiró al héroe de la obra de Shakespeare. La leyenda de Amleth, “Vita Amlethi”, fue recogida por el historiador medieval danés Saxo Grammaticus en el año 1200 como parte su libro “Gesta Danorum”, que hablaba sobre distintos reyes del territorio que actualmente es Dinamarca. Además, Eggers reconoció influencias de otras historias de la mitología danesa, como la saga Hrolfr Kraki, y, sobre todo, islandesa, con la “Poética de Edda” y la “Prosa de Edda”, que recogen distintos poemas y leyendas, y las sagas de Egil, Grettir y Eyrbyggja como principales fuentes de inspiración.

Pero el origen real de “The Northman” es mucho más curioso, ya que no tiene nada que ver con los vikingos, sino con los vampirosAlexander Skarsgård, a quien acompañan otros grandes nombres de la actuación como Nicole Kidman, Ethan Hawke, Anya Taylor-Joy o Willem Dafoe, es el protagonista de “The Northman” y también el principal instigador del proyecto. El actor sueco reconoció a la publicación estadounidense Den of Geek que fue hace 10 años, mientras grababa una escena de la popular serie “True Blood”, cuando nació el deseo de hacer una película de aventuras épica sobre vikingos que fuera más auténtica y realista que lo que se había hecho hasta entonces. La escena era un flashback que tiene Eric, el personaje de Skarsgård, al ver la corona de su padre y recordar su promesa de venganza, una historia en la línea de lo que cuentan muchas de las leyendas de la mitología nórdica con la que el actor está familiarizado.

Esta no es la única coincidencia peculiar en “The Northman”. El director de “La Bruja” y “El Faro” admitió que para su tercera película también se ha inspirado en el citado Conan y también, sorprendentemente, y aunque no fuera consciente hasta la filmación, en algunas escenas de “El Rey León”. Si ven la película, las reconocerán.