Legítima AN rechazó la violencia y persecución política generada por la dictadura de Maduro en contra de Juan Guaidó

Legítima AN rechazó la violencia y persecución política generada por la dictadura de Maduro en contra de Juan Guaidó

 

 





 

Sesión de la Comisión Delegada de la legítima Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, este martes 14 de junio debatió sobre el rechazo a la violencia y persecución política generada por la dictadura de Maduro en contra de Juan Guaidó.

Por lapatilla.com

 

Inicia el debate el diputado Williams Dávila indicando que la agresión sufrida el pasado sábado por el presidente Encargado, Juan Guaidó por parte de un grupo de personas en Cojedes perteneciente al PSUV y dirigidos por Nosliw Rodríguez, es una situación que nos debe llamar a la reflexión.

“El presidente Encargado, Juan Guaidó estaba realizando una gira pacifica por el estado Cojedes y esta gira fue agredida de manera violenta como también ocurrió hace unas semanas en Maracaibo, esto pone en evidencia que Maduro es enemigo de la paz”, dijo Dávila.

Finalizando con que todos unidos repudiemos este hecho fascista porque esto pone en peligro la lucha política democrática en Venezuela.

 

Toma la palabra la diputada Karim Vera anunciando que rechaza de manera categórica los diferentes ataques vandálicos que se han registrados en contra del presidente Encargado, Juan Guaidó.

“Primero lo vimos en Maracaibo, el fin de semana lo vimos en el estado Cojedes y lo peor de todo es que en este último ataque vimos como altos personeros del régimen eran los que impulsaban y promovían tal actuación”, dijo Vera.

Culminando su intervención con que esta Asamblea Nacional seguiremos adelante y seguiremos trabajando en este trabajo que se llama Venezuela, democracia y libertad.

 

 

La diputada Mildred Carrero tomó la palabra indicando que en Venezuela desde la asunción del poder por parte de Nicolás Maduro y su nomenclatura, se ha incrementado exponencialmente la violación de los derechos civiles y ciudadanos.

“El presidente Encargado, Juan Guaidó fue atacado salvajemente por el aparato paramilitar y terrorista al servicio del régimen, ataques que han puesto en peligro su vida en diferentes oportunidades, ya que se han disparado armas de fuego”, dijo Carrero.

Finalizando proponiendo que se eleve ante el Fiscal de la CPI el correspondiente informe sobre las agresiones, de manera que formen parte del expediente de la Corte Penal Internacional.

 

Continua el debate el diputado Oneiber Peraza anunciando que Los demócratas rechazamos la violencia, de la cual hemos sido objeto los venezolanos y que se ha visto manifestada en el presidente Encargado, Juan Guaidó tanto en el estado Zulia, como en el estado Cojedes.

“Queremos manifestar de manera clara e inequívoca el compromiso que tenemos hoy con nuestro país para restaurar el estado de Derecho y que se traduzca en bienestar, prosperidad y en calidad de vida para los venezolanos”, dijo Peraza.

El diputado finaliza pidiendo continuar buscando a nuestros hermanos venezolanos para que reconstruyamos nuestro país y que eso nos lleve por el sendero de la reconciliación. Vamos a continuar en la calle, con el objetivo de restaurar la democracia.

 

 

Finaliza el debate el diputado Freddy Superlano anunciando que la violencia política en este país se instauro hace cerca de 23 años con la llegada al poder de quien fuese presidente de la República, Chávez. Fueron años de bastante dificultad para ejercer nuestros derechos políticos.

“Estos hechos que en un principio se podían ver como insultos, improperios, tenían condigo también acompañamiento de dirigentes políticos del PSUV, Concejales, diputados que tenían hasta la intención de matar”, dijo Superlano.

Culminando que hoy criticamos, señalamos estas prácticas violentas de la dictadura, pero también hacemos un llamado a todo aquel que repudia estos hechos, que lo haga de manera pública y todo nuestro apoyo al presidente Encargado, Juan Guaidó.