Erdogan amenaza nuevamente con bloquear adhesión de Suecia y Finlandia a la Otan

Erdogan amenaza nuevamente con bloquear adhesión de Suecia y Finlandia a la Otan

Recep Tayyip Erdogan en foto de archivo. EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO

 

Turquía se niega a ratificar la solicitud de adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN “hasta que las promesas” de ambos países “se cumplan”, dijo el sábado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“Mientras no se cumplan las promesas hechas a nuestro país, mantendremos nuestra posición de principio”, declaró ante el Parlamento turco Erdogan, que amenaza desde mediados de mayo con bloquear la adhesión de los dos Estados nórdicos a la Alianza Atlántica.





“Seguimos meticulosamente si se cumplen o no las promesas hechas por Suecia y Finlandia y, por supuesto, la decisión final corresponderá a nuestro gran Parlamento”, añadió el jefe de Estado.

Erdogan, quien insistió en la importancia de la “lucha contra el terrorismo”, acusa a ambos países de proteger a combatientes kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), considerados terroristas por Ankara.

Hasta la fecha, 28 Estados miembros –de un total de 30– de la Alianza Atlántica han ratificado la adhesión de Suecia y Finlandia. Sólo Hungría y Turquía quedan pendientes de dar su aprobación final.

En un importante gesto de concesión a Turquía para obtener la luz verde de Ankara a su entrada en la OTAN, Suecia anunció el viernes que había vuelto a autorizar las exportaciones de material militar a dicho país.

El levantamiento de estas restricciones figuraba entre las condiciones fijadas por Ankara.

En la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid a finales de junio, Suecia, Finlandia y Turquía firmaron un memorándum que abría el acceso de las dos naciones nórdicas a la OTAN.

Sin embargo, el presidente de Turquía amenazó inmediatamente con un veto en caso de que no se cumplieran determinadas condiciones.

Una delegación sueca visitará Turquía el miércoles y el jueves para continuar las negociaciones.

Ya a finales de agosto se había celebrado en Finlandia una reunión tripartita.

AFP