Erdogan dice que quiere “erradicar a los kurdos” y que Turquía lanzará pronto una operación terrestre en Siria

Erdogan dice que quiere “erradicar a los kurdos” y que Turquía lanzará pronto una operación terrestre en Siria

Recep Tayyip Erdogan (via Reuters)

 

 

El mandatario prometió usar tanques, artillería y soldados para apoyar la ofensiva aérea que lleva a cabo contra grupos armados que defienden la independencia del Kurdistán.





Por infobae.com

El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo este martes que Turquía lanzará “pronto” una operación terrestre en Siria contra los militantes kurdos tras los ataques aéreos.

Llevamos unos días encima de los terroristas con nuestros aviones, cañones y drones”, dijo Erdogan en un discurso televisado. “Si Dios quiere, pronto los erradicaremos a todos con nuestros tanques, artillería y soldados”.

Este martes, al menos dos efectivos kurdosirios murieron por el bombardeo de un dron turco contra una base conjunta de esas fuerzas y la coalición internacional antiyihadista liderada por Estados Unidos en la provincia de Al Hasaka, en el este de Siria.

El portavoz del grupo armado mayoritariamente kurdo Unidades de Protección del Pueblo (YPG), Siyamend Ali, indicó en su cuenta de Twitter que un avión no tripulado perteneciente a Turquía atacó una base en la que también están desplegadas las tropas internacionales que luchan contra el Estado Islámico (EI). La acción acabó con la vida de dos miembros de las Unidades Antiterroristas kurdosirias, precisó Ali.

Y el domingo, Turquía lanzó la Operación Garra-Espada, atacando objetivos de militantes kurdos en el norte de Irak y Siria, tras un ataque mortal en Estambul.

El ministro dme Defensa turco visita el Centro de Operaciones Terrestres en Ankara (via Reuters)
El ministro de Defensa turco visita el Centro de Operaciones Terrestres en Ankara (via Reuters)

 

El gobierno ha atribuido el atentado del 13 de noviembre al proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), catalogado como grupo terrorista por Turquía y sus aliados occidentales.

Estados Unidos instó a última hora del lunes a la desescalada y Rusia dijo el martes que esperaba que Turquía ejerciera la “moderación” y se abstuviera del “uso excesivo de la fuerza” en Siria.

Erdogan dijo que su gobierno sabía “quién protege, arma y alienta a esos terroristas”, en una referencia velada a Washington, que se apoyó en gran medida en las fuerzas kurdas sirias en la lucha contra el grupo Estado Islámico. Aseguró que Turquía fue bastante paciente, “no porque estuviera desesperada”, sino porque fue leal a la diplomacia.

“El camino ha llegado a su fin para aquellos que piensan que pueden hacer esperar a Turquía jugando con las letras y cambiando el nombre de la organización terrorista”, dijo Erdogan.

Destrozos tras el ataque aéreo turco en Siria (Reuters)
Destrozos tras el ataque aéreo turco en Siria (Reuters)

 

 

Turquía considera a los militantes kurdos sirios como un grupo terrorista vinculado al PKK. “Después de este momento, sólo hay una medida para nosotros, sólo hay un límite: es la seguridad de nuestro propio país, de nuestros propios ciudadanos”, dijo Erdogan.

Ankara señaló a una mujer siria como principal sospechosa del atentado que el pasado 13 de noviembre causó seis muertos y 81 heridos en Estambul, y aseguró que ésta había sido entrenada por las YPG, consideradas terroristas por las autoridades turcas.

Las fuerzas kurdosirias negaron vinculación alguna con la explosión y acusaron al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de buscar una excusa para atacar el norte de Siria con el objetivo de ganar apoyos de cara a las elecciones que se celebrarán en su país el año próximo.