Las principales conclusiones del informe final de la comisión que investigó el asalto al Capitolio

Las principales conclusiones del informe final de la comisión que investigó el asalto al Capitolio

Fotografía de archivo del 6 de enero de 2021 donde aparecen unos partidarios del presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, durante al asalto al Capitolio en Washington. EFE/EPA/Michael Reynolds /ARCHIVO

 

La comisión selecta de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 expuso en más de 800 páginas un caso condenatorio que los esfuerzos del expresidente Donald Trump para anular las elecciones de 2020 condujeron a la violencia en el Capitolio de Estados Unidos, documentando las acciones del exjefe del Ejecutivo para el registro y potencialmente para los investigadores criminales.

Por CNN





Este lunes, la comisión remitió a Trump al Departamento de Justicia por cuatro cargos criminales. Este jueves, mostró efectivamente su trabajo de por qué cree que Trump es penalmente responsable de sus acciones.

En su informe, la comisión recomienda que se prohíba a Trump volver a ocupar un cargo público.

Trump arremetió rápidamente contra el informe en su plataforma Truth Social con afirmaciones falsas sobre los disturbios y las elecciones de 2020. No se refirió a las conclusiones específicas de lo que calificó de informe “altamente partidista”, sino que culpó falsamente a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, del fallo en la seguridad ese día y volvió a insistir en sus afirmaciones infundadas de fraude electoral.

Estos son los puntos clave del informe final de la comisión:

El caso completo de la comisión contra Trump

La comisión no escatimó palabras para culpar directamente a Trump de la violencia del 6 de enero.

Después de celebrar nueve audiencias públicas y publicar un resumen del informe a principios de esta semana, el documento final se lee como una acusación contra Trump, explicando su papel directo en todas las facetas del complot para anular las elecciones de 2020, trazando una clara línea divisoria entre el negacionismo electoral de Trump y la violencia que se desató.

El panel se centra en la sección de la Constitución que establece que una persona que ha prestado juramento de apoyar la Constitución, pero ha “participado en una insurrección” o ha dado “ayuda o consuelo a los enemigos de la Constitución” puede ser descalificado de su cargo.

El expresidente y otras personas han sido remitidas por la comisión al Departamento de Justicia por colaborar o ayudar a una insurrección. El panel pide a los comités de jurisdicción del Congreso que creen un “mecanismo formal” para evaluar si aquellos individuos que violen esa sección de la 14ª Enmienda deben ser inhabilitados para futuros cargos federales o estatales.

A pesar de los intentos de Trump de culpar a los demócratas de los fallos de seguridad de ese día y de un informe de refutación del Partido Republicano publicado a principios de esta semana que pasa totalmente por alto el papel del propio expresidente en el ataque, el informe de la comisión selecta es una conclusión efectiva de la investigación de 18 meses del panel.

No deja ninguna duda de que la comisión cree que Trump, y solo Trump, fue responsable del ataque del 6 de enero.

“Ninguno de los acontecimientos del 6 de enero habría ocurrido sin él”, afirma el informe.

El informe reconstruye una narrativa exhaustiva

El informe publicado este jueves por la comisión no contiene grandes novedades, sino que se centra en la profundidad y el detalle de su trabajo de investigación.

Lea más en CNN