WhatsApp: cómo enviar un mensaje en blanco como broma del día de los inocentes

WhatsApp: cómo enviar un mensaje en blanco como broma del día de los inocentes

Así se puede hacer la broma del mensaje en blanco para el día de los inocentes.

 

El 28 de diciembre es conocido en varios países del mundo como el Día de los inocentes, una fiesta de origen bíblico y que es tomada para realizar bromas entre amigos y familiares, como el tradicional mensaje en blanco en WhatsApp.

Enviar este contenido a una persona se puede tomar como un ‘error’ de la plataforma y hacerla creer que algo está mal, pero en realidad es un truco que simplemente envía un mensaje sin ningún texto.





Compartir esta broma no hace ningún daño y es simplemente una forma de bromear durante esta fecha que se celebra en países como Argentina, Colombia, Venezuela, México Guatemala en Latinoamérica, pero que se extiende a otras naciones en Europa como Francia, España y Alemania.

Así se puede hacer la broma del mensaje en blanco para el día de los inocentes.

 

Broma del mensaje en blanco

Para enviar este contenido el proceso es muy sencillo. Lo primero que se debe hacer es ingresar a esta página: emptycharacter.com, copiando el enlace y pegándolo en el navegador, ya sea en el celular o computador.

Al entrar aparecerá una primera opción para copiar el mensaje en blanco, que quedará guardado en el portapapeles.

Luego hay que ir al chat en WhatsApp de la persona a la que se le quiere hacer la broma, para pegar el mensaje en la caja de texto y enviarlo.

A la otra persona simplemente le saldrá un espacio en blanco en la casilla y a nosotros la doble verificación de envío, además de la confirmación de lectura, en caso de que se tenga activada.

Este proceso se debe hacer así porque la aplicación no permite crear directamente mensajes en blanco para enviar a otros, por lo que es necesario usar esta herramienta adicional.

Cortesía

 
Evitar caer en bromas de noticias falsas

Otro método que es tradición en esta fecha es compartir noticias falsas como broma, como puede ser el caso de algún dinero que van a regalar, alguna novedad de un equipo de fútbol o un anuncio de las autoridades gubernamentales.

Pero para no ser víctima de este tipo de chistes, WhatsApp tiene varias herramientas y recomendaciones. La primera es la etiqueta de ‘Reenviado’, que aparecerá cuando una persona comparte de un chata a otro un mensaje.

Aunque en caso de que se haya enviado más de cinco veces la etiqueta cambiará a un ícono con doble flecha, lo que indica que ha sido reenviado muchas veces.

De suceder esto, el contenido solo podrá compartirse una persona a la vez, siendo una manera de frenar cadenas falsas.

Otras recomendaciones que da la aplicación es siempre dudar de las noticias demasiado sorprendentes, que rocen lo imposible, porque la mayoría son falsas.

Ante esto es fundamental corroborar esa información en otras fuentes, ya que si es algo tan sorprendente seguramente aparecerá en otros medios de comunicación o redes sociales.

Finalmente, la plataforma aconseja prestar atención al contenido del mensaje, porque un error de ortografía o de redacción es una señal de alerta de fake news, además el link no corresponde al medio de comunicación que se nombra o la información está desactualizada.

Un punto clave es identificar si es una broma más de un amigo o un intento de estafa aprovechando el entorno de un día de chistes en todo el mundo.

Así que en caso de que el mensaje esté pidiendo información personal o un código de acceso será mejor ignorarlo y borrarlo. Adicionalmente, alertar a la otra persona que lo envió de ese posible peligro.