La destitución de Rahul Gandhi une en protesta a la oposición de la India

La destitución de Rahul Gandhi une en protesta a la oposición de la India

El líder del partido del Congreso, Rahul Gandhi, hace un gesto mientras habla durante una conferencia de prensa en Nueva Delhi el 25 de marzo de 2023, después de haber sido descalificado como miembro del parlamento. – Gandhi ha sido descalificado del parlamento como resultado de su condena por difamación, dijo un aviso de la legislatura nacional el 24 de marzo. (Foto de Money SHARMA / AFP)

 

Líderes de partidos opositores de la India se unieron este lunes a una protesta en Nueva Delhi para mostrar su rechazo a la descalificación como parlamentario del delfín de la dinastía Nehru-Gandhi, Rahul Gandhi, tras una condena por difamación.

La marcha estuvo encabezada por el histórico Partido del Congreso (INC) y apoyada por simpatizantes y líderes de otras formaciones opositoras que condenan la destitución de Rahul Gandhi, anunciada la semana pasada por la Lok Sabha o Cámara Baja del Parlamento de la India tras su sentencia.





Gandhi fue condenado a dos años de prisión por difamar a Modi, al preguntarse durante un mitin electoral por qué todos los ladrones llevan “Modi” de apellido, refiriéndose a dos prófugos de la justicia acusados de fraude y corrupción que, sin relación familiar, comparten el mismo apellido del primer ministro.

Activistas y simpatizantes del Partido del Congreso de la India protestan contra la condena del líder del Partido del Congreso, Rahul Gandhi, en un caso penal por difamación, en Nueva Delhi el 26 de marzo de 2023. – Rahul Gandhi, la principal figura de la oposición india, dijo el 25 de marzo que seguiría luchando por la democracia después de culpar a su expulsión del parlamento por sus demandas de una investigación sobre un aliado comercial clave del primer ministro Narendra Modi. (Foto de Sajjad HUSSAIN / AFP)

 

Los opositores acudieron vestidos de negro, acompañados de la expresidenta del INC y madre del líder opositor, Sonia Gandhi, repitiendo consignas contra el Gobierno de Modi, al que acusan de atacar al exparlamentario por sus críticas hacia el multimillonario indio Gautam Adani, acusado de fraude, con estrechos vínculos con el primer ministro.

“Todas estas cosas sucedieron cuando Rahul Gandhi empezó a hablar de Adani, lo que asustó al Gobierno de Modi”, remarcó a la prensa el presidente del INC, Mallikarjun Kharge.

Gran parte de la oposición acusa al mandatario indio de impedir una investigación contra Adani, quien ha demostrado abiertamente su simpatía y apoyo a Modi, tras la publicación de un informe el pasado enero en el que una firma estadounidense acusó al conglomerado del multimillonario de manipulación de acciones y fraude bursátil.

Activistas del Partido Bharatiya Janata (BJP) participan en una protesta contra el líder del partido del Congreso, Rahul Gandhi, en Mumbai el 25 de marzo de 2023. – La figura principal de la oposición india, Rahul Gandhi, ha sido descalificado del parlamento como resultado de su condena por difamación, un aviso de la legislatura nacional dicho el 24 de marzo. (Foto de SUJIT JAISWAL / AFP)

 

El presidente del INC acusó además a Modi de emplear el poder a su favor para cargar contra el líder opositor, ya que el caso se registró en un tribunal del estado occidental de Gujarat, cuna del mandatario indio, pese a que Rahul Gandhi soltó el comentario durante un mitin en el estado sureño de Karnataka.

Previa a la marcha antigubernamental, Kharge mantuvo un encuentro con más de una decena de fuerzas opositoras parlamentarias, incluidas formaciones que en un principio se mostraron neutrales en la polémica, que mostraron apoyo al partido y Rahul Gandhi.

El delfín de la dinastía Nehru-Gandhi, que renunció en 2019 a la presidencia del partido tras perder de manera estrepitosa frente a Modi en las elecciones generales, ha sido criticado en los últimos días por la formación gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), que exige una disculpa por unos comentarios supuestamente derogatorios de Gandhi sobre la India mientras se encontraba en el Reino Unido.

EFE