Por qué hay que activar el modo avión en el teléfono durante el vuelo, un experto lo explica

Por qué hay que activar el modo avión en el teléfono durante el vuelo, un experto lo explica

El uso del teléfono móvil es crítico en las fases de despegue y aterrizaje (Getty)

 

Todos conocemos la rutina de memoria al encarar un vuelo: “Asegúrese de que sus asientos estén en posición vertical, las bandejas guardadas, las persianas de las ventanas subidas, los portátiles guardados en los compartimentos superiores y los dispositivos electrónicos en modo avión”.

Por Infobae





Ahora, las primeras cuatro indicaciones son razonables: las cortinas de las ventanas deben estar levantadas para que podamos ver si hay una emergencia, como un incendio, las mesas de las bandejas deben guardarse y los asientos deben estar en posición vertical para que podamos salir de la fila rápidamente, las computadoras portátiles pueden convertirse en proyectiles en caso de emergencia, ya que los bolsillos traseros de los asientos no son lo suficientemente resistentes para contenerlos.

Y los teléfonos móviles deben configurarse en modo de vuelo para que no puedan causar una emergencia en el avión. Bueno, depende de a quién le preguntes.

El avance de la tecnología

La navegación y las comunicaciones de aviación dependen de los servicios de radio, que se han coordinado para minimizar la interferencia desde la década de 1920.

Actualmente, la tecnología digital es mucho más avanzada que algunas de las tecnologías analógicas más antiguas que usábamos incluso hace 60 años. La investigación ha demostrado que los dispositivos electrónicos personales pueden emitir una señal dentro de la misma banda de frecuencia que los sistemas de comunicaciones y navegación de la aeronave, creando lo que se conoce como interferencia electromagnética.

Pero en 1992, la Autoridad Federal de Aviación de los Estados Unidos y Boeing, en un estudio independiente , investigaron el uso de dispositivos electrónicos en la interferencia de aeronaves y no encontraron problemas con las computadoras u otros dispositivos electrónicos personales durante las fases no críticas del vuelo. Recordemos que los despegues y aterrizajes son las consideradas fases críticas.

La Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU también comenzó a crear anchos de banda de frecuencia reservados para diferentes usos, como teléfonos móviles y navegación y comunicaciones de aeronaves, para que no interfieran entre sí. Los gobiernos de todo el mundo desarrollaron las mismas estrategias y políticas para prevenir problemas de interferencia con la aviación. En la Unión Europea se ha permitido que los dispositivos electrónicos permanezcan encendidos desde 2014.

Continúe leyendo la noticia aquí.